sábado, 10 de mayo de 2025

España en alerta por el exceso de Cadmio en las paltas (aguacates) procedentes de Perú.


Perú es uno de los principales exportadores de paltas (aguacates) a nivel mundial, y España es un destino clave dentro del mercado europeo. Sin embargo, recientes alertas por niveles elevados de cadmio en algunas partidas de paltas peruanas han generado preocupación tanto en el ámbito sanitario como en el agrícola. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

En 2024, Perú exportó aproximadamente 593.885 toneladas de paltas, con un valor de 1.290 millones de dólares, lo que representó una disminución del 7% en volumen pero un incremento del 25% en valor respecto al año anterior . Aunque no se dispone de datos específicos sobre las exportaciones a España, se estima que este país representa entre el 10% y el 15% del total de las exportaciones peruanas de paltas, lo que equivaldría a unas 60.000 a 90.000 toneladas anuales.

En los últimos años, se han incrementado las alertas sanitarias en Europa debido a la detección de niveles de cadmio superiores a los permitidos en paltas procedentes de Perú. Por ejemplo, en 2022, las autoridades danesas retiraron del mercado paltas que contenían 0,10 mg/kg de cadmio, cuando el límite máximo tolerado en la Unión Europea es de 0,05 mg/kg . Además, en 2025, España ha duplicado las alertas por aguacates contaminados, pasando de tres en 2024 a siete en lo que va del año, todas relacionadas con niveles elevados de cadmio en productos procedentes de Perú y Marruecos .

La Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass) ha anunciado la implementación de un mapeo nacional para identificar las zonas productivas afectadas por la presencia de cadmio en el suelo, con el fin de tomar medidas correctivas y garantizar la inocuidad del producto .

La presencia de paltas importadas con precios más bajos y problemas de calidad ha afectado la cotización del producto nacional, especialmente en regiones como Valencia. Los productores españoles han expresado su preocupación por la competencia desleal y la necesidad de reforzar los controles de calidad en las importaciones para proteger la producción local .

El cadmio es un metal pesado clasificado como cancerígeno para los seres humanos por diversas agencias internacionales, incluyendo la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) . La exposición prolongada al cadmio puede causar daño renal, fragilidad ósea, enfermedades hepáticas y neurológicas, y se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares . Además, estudios recientes sugieren que la acumulación de cadmio en el organismo podría estar relacionada con el desarrollo de demencia en edades avanzadas .

Dado que el cadmio se acumula en el cuerpo humano y tiene una vida media biológica prolongada, es fundamental minimizar su ingesta a través de los alimentos. Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan evitar el consumo de productos con niveles elevados de este metal y reforzar los controles de calidad en la cadena alimentaria.

En conclusión, las alertas por niveles elevados de cadmio en paltas peruanas han generado preocupación en España, tanto por los riesgos para la salud pública como por el impacto en la producción nacional. Es esencial que se implementen medidas correctivas en los países exportadores y que las autoridades europeas refuercen los controles de calidad para garantizar la seguridad alimentaria y proteger a los consumidores. 

Señores SENASA y ProHass, Perú requiere urgentemente de su trabajo, serio y rápido, para corregir esta anomalía (que no es nueva) que afecta el prestigio del país, en cuanto a la calidad de los productos que exporta.

Edición: NWCC con el apoyo de ChatGPT-OpenAI

No hay comentarios:

ALGO IMPORTANTE EN ESTE WEBSITEr