viernes, 28 de noviembre de 2008

Molle - Schinus molle


Hermoso árbol oriundo del Perú siempre verde, adaptado a climas de costa, sierra y selva. Sus grandes propiedades, tintóreas, medicinales, ornamentales y plaguicidas, fueron muy apreciadas por los antiguos peruanos que lo denominaron ´´árbol virtuoso´´. Los químicos prehispánicos obtuvieron del molle un tinte color amarillo, usado en el teñido de textiles que se aprecian en la Cultura Wari. También lograron, hacer con los frutos del molle una chicha fermentada muy consumida y apreciada en esas épocas, que se convirtió en un bien a ser trocado por pescado, ocas, papas deshidratadas y otros bienes.

Nombre científico: Schinus molle. Familia: anacardiáceas
Nombres comunes: Molle, molle serrano, pimienta del Perú; mulli, cullash, huiñan en lengua quechua.

Descripción botánica:
Árbol de hasta cinco metros de alto, que tiene copa abierta, muy ramificado y ramas colgantes; su tronco es retorcido. Tiene hojas compuestas de 15 a 20 folíolos, con un olor caracteristico muy penetrante y sabor picante; Sus flores son pequeñas; sus frutos en racimos, rosados y rojos, con semillad. Se desarrolla muy bien en cualquier tipo de suelo y es resistente a las sequías. Es muy utilizado en los parque y jardines.


Piso ecológico:
El árbol de molle crece en clima templado y tropical, desde el nivel del mar hasta los 3,500 msnm. Se encuentra en costa, sierra y selva en zonas secas y se ha introducido a otros países como árbol ornamental gracias a su síngular belleza.

Antecedentes históricos:
El molle es un árbol oriundo del Perú. En épocas prehispánicas se cultivaba el molle tanto en la costa como en la sierra, fue muy conocido por todas las culturas como ´´el árbol de mucha virtud´´ debido a las muchas propiedades que posee. Este árbol fue utilizado por sus propiedades tintóreas, tal como se puede ver en el arte textil Wari, que destaca por la variedad de tonos amarillos. El tronco de molle exuda una resina que pudo haber servido en las culturas andinas para embalsamar a sus muertos. Las cenizas de las hojas de molle son muy ricas en potasa y es posible que hayan servido como enjuagues bucales. Con las hojas en estado de descomposición se preparó una especie de abono catalítico denominado ´´ r´ockescca ´´ en el que se sumergía las semillas del maíz para elevar su producción.

Cita de cronista:
´´ Es el molle árbol incorruptible, de un olor aromático, y de temperamento caliente, y con mucha estipticida, muy estimado de los indios por sus maravillosos efectos. Dándole algunas cuchilladas en el tronco como en las ramas, destila una resina blanca y olorosa, la cual servía para enbalsamar y conservar sin corrupción los cuerpos de los reyes Incas, cuando los ponían en sus huacas o sepulcros. Vale esta resina para infinitas cosas.... echa una frutilla en racimos coloradas del tamaño del sauco, de la cual suelen hacer chicha los indios... ´´ B. Cobo (VI, 78)


Usos:
El molle tiene propiedades tintóreas, de la cocción de sus hojas y corteza se obtiene un tinte color amarillo que permite teñir el algodón y la lana. Las cenizas del molle también sirve para para lavar y fijar tintes, y para pelar maíz, trigo y cebada. Sus semillas molidas tienen gran demanda como pimienta rosada, y también sirven para elaborar chicha, vinagre y miel. Y por si fuera poco tiene propiedades plaguicidas. En medicina tradicional se utiliza como antireumático, purgante, contra el dolor de garganta, de cabeza y de muelas. Su madera se usa en ebanistería y como orcones, y en agroforestería como cortina rompevientos y como sombra. ¿Cómo teñir con molle? Color: Amarillo (corteza y hojas) Material: Por cada kilo de lana se usan 2kg de hojas y cortezas de molle. Teñido: De la cocción de la corteza y de las hojas se obtiene un líquido amarillo, se añade alumbre y se remoja la lana y tejidos; se obtiene un teñido permanentemente de color amarillo. (Diccionario Enciclopédico de Plantas Útiles del Perú - Antonio Brack)

Situación de la especie:
Árbol silvestre y cultivado en costa, sierra y selva del Perú, muy útil. Debiese ser usado para la reforestación de las laderas y cerros rocosos con escasa vegetación.

Fuente: Museo de Antropología, Arqueología, e Historia de Perú

, , , , , ,

jueves, 20 de noviembre de 2008

Caña Hueca o Carrizo - Phragmites communis


Es una planta que crece en la costa y en la sierra en los mismos lugares que la caña brava y el pájaro bobo. Sus tallos son muy utilizados en la confección de canastas, jaulas y esteras. Desde épocas muy tempranas, los hombres andinos utilizaron sus cañas huecas para la fabricación de instrumentos musicales como las famosas antaras para interpretar sonoras y vigorosas melodías.

Nombre científico: Phragmites communis. Familia: Poáceas
Nombres comunes: Caña hueca, carrizo del muerto, soccos en lengua quechua

Descripción botánica:
La caña hueca es una planta con tallos que alcanzan de 2 a 3 m. de altura; sus cañas o tallos son huecos y leñosos en el interior y divididas de trecho en trecho por tabiques con unas nudosidades en el exterior. Las hojas son anchas y ásperas. Las flores nacen de un eje común.

Piso ecológico:
La caña hueca crece y se distribuye en la costa, en los valles interandinos y vertientes occidentales. Se desarrolla en parajes húmedos cerca a la ribera de los ríos.


Antecedentes históricos:
El uso de la caña hueca fue común en la mayoría de las culturas prehispánicas, como son Ancón, Wari, Tiahuanaco, Chimú, Chancay e Inca.

Estas civilizaciones usaron la caña hueca en la fabricación de instrumentos musicales de viento tales como la quena y la antara, aprovechando la característica de esta especie de ser hueca en su interior, haciendo posible la emisión de sonidos. También sirvió en la fabricación de cestos y como pequeños recipientes en donde se guardaban agujas, tintes y pigmentos, que luego eran taponeados con pequeñas motas de algodón.

Cita de cronista:
"...hay muy grandes y espesos cañaverales tanto, que no se puede andar por ellos si no es con muy gran trabajo,.... pero quiso Dios nuestro señor que sobrasen aquí cañas porque los moradores no tuviesen mucho trabajo en hacer sus casas..." Cieza de León (XXIV) "Hecho esto, ponen encima de la sepultura una caña de las gordas que he dicho haber en aquellas partes, y como sean estas cañas huecas tienen cuidado a su tiempo de echarles de este brebaje que estos llaman azúa, hecho de maíz o de otras raíces, porque engañados del demonio, creen y tienen por opinión que el muerto bebe de este vino que por la caña le echan..." Cieza de León (LI)


Usos:
Los tallos de caña hueca se utilizan en la fabricación de canastas e instrumentos musicales como antaras y flautas de pan.

Situación de la especie:
La caña hueca se encuentra en estado silvestre. Crece en la costa y también abunda en la sierra, en las quebradas de clima templado. Es una planta que no necesita cuidados especiales para su desarrollo.

Fuente: Museo de Antropología, Arqueología, e Historia de Perú

lunes, 10 de noviembre de 2008

Recuperación y reforestación del árbol de la Quina especie útil en el combate contra la malaria es objetivo peruano


El Instituto Nacional de Recursos Naturales de Perú (Inrena) se ha trazado el objetivo de recuperar y reforestar para el país, el árbol de la quina, el cual es desconocido para casi el 90% de los peruanos, pese a ser uno de los emblemas del escudo nacional.

La idea es impulsar su estudio y después desplegar su reforestación a escala nacional, sostuvo el gerente general de esta institución, Francisco Palomino García, quien se quejó de la difícil situación que atraviesa la especie, considerada milagrosa en la época de la Colonia, dada su efectividad en el tratamiento de la malaria.

“El censo lo hemos empezado hace 15 días y ya tenemos identificados algunos ejemplares en Jaén y Chota en Cajamarca. Hemos indicado a las 24 administraciones técnicas forestales del Perú que nos reporten toda la información que tengan sobre esta especie”.

Para el decano del Colegio de Biólogos del Perú, Richard Bustamante, son varios los factores que están a punto de diezmar la quina, siendo la deforestación la más preocupante.

Manifestó que antes de que culmine este año se promoverán investigaciones aplicadas en algunas universidades, “principalmente en aquellas en las que pueda ser de utilidad económica.”

“Recursos de este tipo nos van a abrir una puerta de oportunidades, sobre todo en el área de bioquímica y farmacia. Eso impulsará también la conservación de la especie”, manifestó confiado Bustamante.


Se ha determinado que de las 23 especies registradas en América del Sur, en el Perú existen 17, de las cuales tres (calisaya, pubescens y officinalis) producen la quinina, sustancia útil contra la malaria.

Según la OMS, la malaria ataca a unas 300 millones de personas en el mundo, de los cuales un millón mueren cada año. El 90% de los casos sucede en África.

Datos
El libro, en honor al árbol de la quina, estará listo antes del 20 de diciembre. Recogerá diversos estudios realizados por las universidades del país.

El 23 de noviembre se plantará un ejemplar en la plaza de armas, universidad nacional e instituto pedagógico de Cajamarca. El 28 se hará lo mismo en Celendín.

El Inrena suscribirá convenios con algunas municipalidades para desarrollar viveros con esta especie.

Se buscará además que cada colegio y plaza de armas de los distritos donde crece tenga un ejemplar plantado.
Fuente: Agencia Andina de Perú – www.andina.com.pe

Imágenes: superior - árbol de la quina
inferior: escudo nacional del Perú con el árbol de la quina en su sección derecha

, , , , , ,

sábado, 1 de noviembre de 2008

Historia del Maíz


El maíz era desconocido por los europeos hasta 1492. Según las crónicas los hombres de Colón lo descubrieron el 6 de Noviembre de 1492, cuando exploraron la isla de Cuba, encontraron un grano que lo llamaban Ma-Hiz (vocablo Taino).

Este era cultivado desde Canadá hasta la Patagonia, constituyendo el alimento básico de las civilizaciones Azteca, Maya, e Inca.

Para muchos autores el nivel cultural de estas civilizaciones no se hubiera alcanzado sin el maíz, ya que desempeñaba un papel predominante en las creencias y ceremonias religiosas como elemento decorativo de cerámicas, tumbas, templos y esculturas, siendo además motivo de leyendas, y tradiciones que resaltan la importancia económica, agrícola y social de su cultivo.


El maíz era considerado casi como un Dios, rindiéndole culto y siendo objeto del folklore y ritos religiosos. La primera introducción en Europa fue realizada por Colón en 1494, a la vuelta de su segundo viaje, con maíces provenientes de Cuba y Haití. Posteriormente las introducciones vendrían de México y Perú López, (1991)

El maíz fue domesticado hace aproximadamente 8.000 años en Mesoamérica (México y Guatemala). El ecosistema donde se desarrollaron los primeros tipos de maíz fue estacional (inviernos secos alternados con veranos lluviosos) y una altura de más de 1500 msnm; estas características también describen el área principal ocupada por los parientes más cercanos del maíz, el teocintle (Zea mays L. ssp mexicana) y el género Tripsacum (Zea mexicana Schrader Kuntze).

Al contrario del trigo (Triticum aestivum) y el arroz (Oryza sativa), el maíz ha dejado un rastro oscurecido por su complejidad, ya que no existen formas intermedias vivientes entre el maíz silvestre y las 50 variedades de maíz que han evolucionado bajo la selección agrícola en México, los cuales en muchos casos aún son cultivados allí Goodman y Wilkes,(1995).


Las tres teorías principales que se sostienen ampliamente sobre el origen del maíz son que proviene de: 1. Una forma silvestre de maíz 2. Teocintle silvestre 3. Ancestro desconocido

Todas las evidencias indican que el teocintle es el progenitor del maíz moderno. Galinat (1995) resumió los datos sobre el origen del maíz, indicando que el mismo fue domesticado hace más de 8.000 años, a partir de una planta silvestre llamada Teocintle que significa "grano de dios".

De un número grande de tipos silvestres de teocintle se seleccionaron dos tipos de plantas, con cuatro hileras de granos en cada mazorca, y al cultivar estos dos tipos juntos y aisladamente, el híbrido derivado de ellos llegó a ser el primer maíz.


El autor soporta su hipótesis sobre evidencias arqueológicas, lingüísticas, genéticas y examina un grupo de alelos presentes tanto en el maíz como en el teocintle, los cuales son la clave para dilucidar el problema.

Fuente: Ministerio de Agricultura de Perú

ALGO IMPORTANTE EN ESTE WEBSITEr