viernes, 4 de septiembre de 2009

SAUCE - Salix humboldtiana



Es un árbol de tronco grueso y frondoso, que crece en la costa, sierra y selva hasta los 4000 msnm.

La madera de esta planta, fue utilizada por los antiguos peruanos para la confección de cestos.

El sauce posee propiedades medicinales, tiene un alto contenido de salicina, sustancia que baja y controla la fiebre... además es antidiarreico, antirreumático, antipalúdico... es un “botiquín” de la medicina natural.

Nombres comunes: Sauce, huayaco; wayaw en lengua quechua.

Descripción botánica:El sauce llega a medir 10 metros. Su tronco grueso y derecho tiene abundantes hojas alargadas, lanceoladas y ligeramente dentadas con abundantes ramas colgantes. Su madera es blanca y suave. Este árbol es de rápido crecimiento en climas templados, principalmente en terrenos húmedos y pantanosos.

Piso ecológico:Distribuido en costa, sierra y selva hasta los 4,000 msnm.

Antecedentes históricos:En 1535, el cronista español Gonzalo F. De Oviedo, menciona al sauce como una planta cultivada en la costa desde épocas muy antiguas. En la cultura Paracas, al interior de los fardos funerarios, se han encontrado cestos pequeños, depositarios de alimentos, hechos con tallos de sauce de 2 a 3 cm. de grosor, intercalados con tallos de totora.

Cita de cronista:"Después del aliso, es el sauce o huayaco el árbol más común de todo este reino; del cual se hallan dos diferencias: el uno es árbol alto y derecho, parecido en su talle al ciprés, y el otro copado y redondo; pero entrambos diferentes de la mimbrera... " B. Cobo (II, 6)

Usos:La madera del sauce es empleada para la fabricación de muebles. En agroforestería sirve para proteger de la erosión las orillas de los ríos y canales de riego. La fibra de este árbol es utilizada para la cestería. En medicina tradicional tiene múltiples usos es antidiarréico, antirreumático, antifebril y cura el paludismo.

Situación de la especie:En el Perú el sauce es una especie silvestre y cultivada.

Fuente: Museo de Antropología, Arqueología, e Historia de Perú









martes, 11 de agosto de 2009

JÍQUIMA - Pachyrrhizus tuberosus



Es una planta leguminosa trepadora, con un tallo de hasta seis metros de largo y frutos en vaina. Su raíz o tubérculo es comestible, de sabor dulce y agradable. Este vegetal, pariente de la papa, es de origen amazónico, y fue domesticado desde épocas precolombinas.

También fue cultivado en la costa por la cultura Paracas, donde representa a esta planta en sus mantos. Actualmente, la jíquima es una especie de flora en peligro de extinción por su poca demanda, limitándose su consumo sólo a zonas de Bolivia y en la costa norte del Perú.

Nombre científico: Pachyrrhizus tuberosus Familia: Fabáceas.
Nombres comunes: Jíquima, ashipa, ahipo; ajipa en lengua quechua.

Descripción botánica:
Es una planta herbácea de porte bajo y tallo de hasta 6 metros de largo, con ramificaciones en toda su longitud. Sus hojas presentan foliolos enteros. Tiene vainas de 8 a 12 cm. con semillas de color negro. Su raíz es gruesa hasta 10 cm. de largo, de color amarillo o blanco en el exterior. El tubérculo constituye la parte comestible de la planta.

Piso ecológico:El hábitat de la jíquima es la amazonía y la costa, pues desarrolla bien en climas templados soportando temperaturas máximas de hasta 35ºC y mínimas de 10ºC.

Antecedentes históricos:
Se piensa que esta especie, Pachirrhyzus tuberosus es originaria de la parte occidental de Sudamérica, donde se le encuentra en las nacientes del río Amazonas y sus ríos tributarios en el Perú, Ecuador, Brasil y Bolivia.

Los investigadores Yacovleff y Herrera en 1934, identificaron raíces de jíquima en los fardos funerarios de Paracas. M. Towle también describe raíces de esta planta envueltas entre las telas de una momia Paracas Necrópolis. La jíquima fue pintada en las cerámicas de Nazca y bordados en los textiles de Paracas, como prueba de su cultivo y consumo en la costa sur.

Cita de cronista:" La jíquima es una raíz tan gruesa por la cabeza como la pierna, de hechura de nabo, muy corta en proporción de su grosor, porque no tiene de largo más de un palmo y se remata en punta... llaman los españoles a esta raíz, jíquima, en el Perú, y en la Nueva España, jicama..." B. Cobo (IV, 17)

Usos:La jíquima una raíz o tubérculo comestible de sabor dulce y agradable. Se consume cruda o cocida. La tribu amazónica Aguaruna utiliza sus semillas como anticonceptivo.

Situación de la especie:La jíquima fue domesticada en la época prehispánica y sus antecedentes silvestres se hallan en la amazonía. Su cultivo estuvo muy difundido en la costa, como se evidencia en la representaciones de Paracas y Nazca. Actualmente, se encuentra en una situación de casi total extinción y su consumo sólo se observa en zonas de Bolivia y en la costa norte.
Fuente: Museo de Antropología, Arqueología e Historia de Perú







sábado, 1 de agosto de 2009

Reserva Nacional Pacaya Samiria




La Reserva Nacional Pacaya Samiria, es la segunda área natural protegida mas grande del Perú, que comprende una superficie de 2 080 000 hectáreas, y es el bosque inundable protegido con mayor superficie en la Amazonía Peruana, albergando una gran diversidad biológica y una población humana que hace uso de sus recursos naturales, a través de planes de manejos y de manera responsable.

Dos grandes ríos la limitan: El Marañón por el Norte y el Ucayali puinahua por el Sur en su tramo final antes de unirse, originan el río Amazonas, el más caudaloso del mundo.

Al interior se distinguen 3 cuencas hidrográficas: la del Samiria, la del Pacaya y la del Yanayacu-Pucate. Es notoria la existencia de numerosas cochas, quebradas, caños y tipishcas. Las cuencas anteriormente mencionadas se caracterizan por los marcados ciclos hidrológicos de creciente y vaciante que determinan la dinámica ecológica del área.

La Reserva Nacional Pacaya Samiria tiene como objetivo primordial la conservación de los recursos de flora y fauna así como las bellezas escénicas características de los bosques tropicales húmedos; por aquella riqueza protegida, se convierte en el mayor atractivo turístico de la Amazonía Peruana, a que ningún turista puede dejar de conocer.


La Reserva Nacional Pacaya Samiria se ubica al noroeste del Perú; políticamente pertenece a la Región Loreto y comprende parte de los distritos de las provincias de Loreto, Requena, Ucayali y Alto Amazonas.

Fue establecida en 1982. Su superficie es de 2 080 000 ha. que representan aproximadamente el 6% de la Región Loreto y el 1,5% de la superficie total de país.

Los límites de la reserva son:

Por el norte: Desde el poblado de Veracruz en las coordenadas 75°35’ longitud W y 5°06’ latitud S. siguiendo aguas abajo la margen derecha del río Marañón hasta la unión del Río Ucayali.

Por el este: Desde el punto de las coordenadas 73°35’ longitud W y 4°29’ latitud S, avanza aguas arriba por la margen izquierda del río Ucayali, sigue el canal del Puinahua hasta las coordenadas 75°08’ longitud W y 6°07’ latitud S, cerca del poblado de vista Alegre en el Ucayali.

Por el sur: Avanza desde el punto hacia el oeste, por la divisoria de aguas de los ríos Samiria y Chambira, hasta las coordenadas 75°27’ longitud W y 6°08’ latitud S, luego sigue al norte por la divisoria de las aguas de los ríos Huallaga y Alto Samiria hasta el poblado de Veracruz.







lunes, 27 de julio de 2009

La Riqueza Agrícola de Perú


Cuando los españoles llegaron al Perú en 1532 encontraron una tradición agrícola que se remontaba a 10.000 años de antigüedad y que permitía el sustento de millones de personas. Junto con el oro y la plata que llevaron rumbo a Europa en galeones que surcaban mares embravecidos y rutas recién descubiertas, iban humildes productos agrícolas que terminarían por revolucionar las costumbres culinarias del Viejo Continente y que calmarían luego el hambre de millones en el mundo entero. Aunque inicialmente fueron desdeñados y calificados como alimentos para animales, la papa, tomate y maíz, entre otros alimentos, causaron tal revolución que no se puede entender ahora la sofisticada culinaria europea sin estos ingredientes.

MORADA PASIÓN

Después de casi 500 años de ese primer descubrimiento, ahora el Perú sigue sorprendiendo al mundo con su riqueza agrícola. Aunque aún hay alimentos por conocer, especialmente cereales andinos de un altísimo valor proteico, hay una decena de productos en los que el Perú es el único productor y exportador, según las conclusiones del área de inteligencia de la Asociación de Exportadores (ÁDEX).

Entre aquellos productos que solo son del Perú figuran el maíz morado, el maíz grande del Cusco, la sangre de grado, el sacha inchi, el yacón, la tara, la chanca piedra, la maca, el camu camu y la uña de gato. El más emblemático de todos ellos es, sin lugar a dudas, el maíz morado, tan cercano a los peruanos, pues nos hace evocar una parte importante de nuestra vida con solo saborear una chicha o una mazamorra morada.

Este producto agrícola se exporta con su coronta (mazorca), en granos, en chicha morada (líquida), en polvo y hasta en cápsulas. Según el investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Guido Ayala, el maíz morado tiene un poderoso antioxidante —el fitoesterol— que se ha podido aislar. Sin embargo, el producto que más se exporta y se usa para la industria, la alimentación y la medicina es la tara. En lo que va del año se han exportado más de US$6,7 millones (ver infografía). Este producto no solo se vende por sus propiedades desinflamatorias, sino también como emulsionante y estabilizador de alimentos y para curtir el cuero.

Sin embargo, la estrella es la uña de gato, porque es posiblemente el producto peruano natural más conocido y porque fue el primero en mostrar el potencial medicinal del Perú.

A su vez, el más competitivo y el que debe batirse en las grandes ligas de la cuna de la herboristería mundial es la maca. Tanto ha impactado en China que muchos empresarios quieren sembrarla en las partes altas del país más poblado del mundo. Y a diario tiene que dar dura batalla a los ginseng (kion) coreano y siberiano.

El más novel de todos los productos del Perú es la lúcuma, que recién ha aprobado el exigente Reglamento 258/97 de la Unión Europea, que demanda pruebas de laboratorio que confirmen que su consumo no es dañino.

Según la presidenta del Comité de Productos Naturales de la Asociación de Exportadores (ÁDEX), Alejandra Velazco, su gremio está presentando un informe sobre el yacón para que sea exportado a Europa.

ESENCIA PERUANA

Aunque precisa que las exportaciones de todos estos productos son aún reducidas, pues no superan los US$10 millones al año, el especialista en temas agrícolas, Fernando Cillóniz, advierte que ellos generan un importante valor para el Perú en términos de imagen, porque es el único país que los produce y exporta. Asimismo, destacó el valor que tienen para los campesinos que intervienen en su producción.

Del mismo modo, advirtió que muchos de estos productos, como el maíz morado, el maíz grande del Cusco y la chanca piedra son considerados nostálgicos, pues sus principales consumidores son los peruanos residentes en el extranjero. Por ello, propuso que el Gobierno promueva las exportaciones de estos alimentos a los países donde viven peruanos.

También señaló que algunos cereales andinos, en especial aquellos con alto valor proteico, debían ser promovidos para abrir un mercado internacional. Incluso, planteó la posibilidadde que se firme un convenio con un gran productor global de alimentos para que agregue algún cereal andino, como kiwicha o quinua. “Debemos convencer a Kellogs o Nestlé para que incorporen algún cereal peruano de alto porcentaje proteico a sus productos”, enfatizó.

PELIGRO INMINENTE

Tanto para Velazco como para Ayala, el Perú debería dejar de exportar sus productos naturales como materia prima, pues tienen un bajo costo en el mercado internacional y porque luego muchos de ellos regresan convertidos en cápsulas o en alimentos enriquecidos a precios mayores. Explicaron que eso se debe a que el Perú no cuenta con la tecnología para procesar o aislar el compuesto activo de cada uno de esos productos.

La dirigente de ÁDEX puso como ejemplo el camu camu, que tiene 50 veces más vitamina C que la naranja, pero en el Perú no se puede estabilizar esa vitamina; por lo que se debe exportar como materia prima para que sea transformada en cápsulas.

Ambos también advirtieron que el peligro más grave es que algún empresario pueda patentar o registrar el compuesto activo de alguno de estos productos, lo cual podría hasta impedir que el Perú los exporte o produzca. Velazco recordó que una empresa francesa presentó una patente en su país para registrar el uso del aceite y la semilla del sacha inchi en preparaciones cosméticas y dermatológicas.

En efecto, la empresa Cognis presentó una solicitud de patente (FR 2880278) con ese objeto, sin considerar que en la Amazonía peruana las mujeres mayorunas, campas, shipibas, entre otras, mezclan harina con el aceite de sacha inchi para elaborar una crema especial que revitaliza y rejuvenece su piel. Todo esto es un reto que el Estado ni el sector privado pueden dejar pasar.

HUNGRÍA DA NUEVO USO

Uña de gato contra AH1N1

Hasta ahora la uña de gato se ha venido usando como un poderoso desinflamante y protector del sistema inmunológico. Incluso, investigaciones científicas han confirmado sus propiedades antioxidantes, analgésicas y hasta anti-cancerígenas.

Sin embargo, en Hungría se está utilizando para prevenir el contagio de la llamada gripe AH1N1, según lo aseguró la presidenta del Comité de Productos Naturales de ÁDEX, Alejandra Velazco.

Según explicó, dicha planta de la selva amazónica del Perú refuerza el sistema inmunológico del organismo contra los virus.

También señaló que en el Perú se siguen consumiendo estos productos en su estado natural, mientras que en otras partes del mundo se hace en cápsulas o como ingrediente de algún producto elaborado.

Fuente: ADEX

domingo, 19 de julio de 2009

En Ecuador se crían con éxito ejemplares de pura sangre del caballo peruano de paso.



Sucre nació con la dolarización. Es fuerte. Imponente. Un triunfador. Es de color castaño, tiene 9 años y es campeón de campeones de las ferias en Quito, Cuenca y Loja.

Se inquieta y mueve la cabeza, pero deja que José Catacuago le coloque la montura. Lo cabalga y lo entrena. Sucre participó en la feria de la Asociación Provincial de Pichincha de Criadores y Propietarios de Caballos de Paso, que se hizo el último fin de semana.

El ejemplar nació en el criadero La Montaña, en Sangolquí (Pichincha), y es hijo de padres peruanos. María Dolores Burneo, propietaria de la ganadería, los importó. Su padre, quien nació en Loja, le contagió la afición por este caballo muy popular en la ciudad sureña.

Por un camino de piedra, flanqueado por viejos eucaliptos, se llega a La Montaña. Se recorre 1 km desde la vía de Los Chillos. Catacuago, nacido en Tabacundo, viste como un chalán peruano: camisa y pantalón blancos, un sombrero y botas de cuero.

Con Sucre se desplaza en un ritmo cadencioso por la pista de césped, frente a las pesebreras, donde están 35 caballos.

Sucre es el símbolo del criadero. A los tres días de nacido, ella se dio cuenta que había conseguido el caballo ideal. “Me demoré 10 años en encontrarlo”. Buscó caballos en Perú, Panamá, Ecuador y conoció a CDV Argel y SGA Colegiala, los padres de Sucre.

Sucre es un pura sangre peruano, una raza que se cría en Guayaquil, Loja, Azuay, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas. Burneo mira con satisfacción a Sucre de paso elegante.

En las faldas del parque Pasochoa, al sureste de Quito, está el criadero Campo Alegre. Está a 20 minutos de La Montaña.

En las praderas onduladas pastan vacas y caballos. En la zona plana se levantan las caballerizas, un picadero y una pista, donde se adiestran GO Cautivo, GO Manantial, GO Follaje, algunos de los mimados de Orellana.

Se bautizan así, con las iniciales del nombre y apellido del propietario para diferenciarse de otros equinos que pueden tener el mismo nombre. El dueño de Campo Alegre, Galo Orellana, dice que el caballo peruano está en Ecuador desde hace 40 años.

Hubo una larga discusión en el sur de Ecuador y en el norte de Perú sobre la procedencia de esta raza. “Siempre hemos pensado y dicho que el caballo es tan peruano como ecuatoriano. La frontera ha sido el puente”, expresa Orellana, un cuencano aficionado a este animal desde niño. Llegó hace 40 años a Quito.


Lo que no se discute es que la raza se perfeccionó en Perú y está reconocida en el mundo. En Ecuador, los caballos peruanos se cruzaron con los criollos. Se seleccionaron los mejores y se perfeccionaron con los animales puros de Perú. Ese es el caballo que se cría en Ecuador.

Sucre reúne las características del caballo de paso. El pisado (pisos) es armónico y es rítmico. Se escucha tacataca, tacataca, mientras avanza. Ese sonido es característico en esta raza.

Sucre es brioso. Sus manos se desplazan hacia los lados o laterales y lleva al chalán quieto. “Las rodillas y la espalda no se mueven”, dice Burneo. Por esa cualidad, el peruano es un caballo suave, según Orellana.

Catacuago, pequeño y delgado, aprendió hace 17 años a entrenar y amansar a caballos peruanos. Empezó en el criadero Mojanda, en Tabacundo, donde conoció a los peruanos Julio Velasteguí y José Rivas, que le enseñaron el entrenamiento.

Hace ocho años llegó a La Montaña, cuando Sucre tenía seis meses. “Desde el principio me gustó. Es un caballo con un color bonito, bien definido, y el caminado es suave. Lo empecé a amansar”.

En Campo Alegre, Iván Albuja entrena a Cautivo. Es un caballo nacido en Ecuador, tiene cuatro años y es de color alazán tostado.

Orellana lo describe como un buen reproductor, manso y dócil. Las manos se levantan hacia arriba y se mueven hacia fuera. En lenguaje técnico, “tiene buena agudeza y término”.

Albuja es un chalán que trabaja 20 años en Campo Alegre en la preparación de caballos. Tiene a su cargo 45 animales; 18 se entrenan para los concursos en todo el año.

El chalán conduce a Cautivo por la pista. Se preparó cinco meses para la feria y se entrena todos los días con su hermano Follaje. Los dos son hijos de Don Dani, un reproductor nacido en ese criadero.

Albuja deja a Cautivo y monta a Manantial, una yegua pura sangre que en cada pisada marca el tacataca, tacataca,tacataca...

En La Montaña, Catacuago hace descansar a Sucre, bautizado así para recordar a la desaparecida moneda ecuatoriana. Sucre va la pesebrera. A lo lejos parece una estatua forjada en bronce.

Betty Jumbo. Editora de Agromar
Fuente: diario El Comercio de Ecuador – http://www.elcomercio.com/

Foto: Los campeones de la Feria del caballo peruano. La yegua LFC Marcia, de Guayaquil, obtuvo el premio de gran campeona en la categoría hembras. Foto:EL COMERCIO de Ecuador

miércoles, 8 de julio de 2009

El río Amazonas tendría unos 11 millones de años de antigüedad, según estudio


El río Amazonas, que cruza países sudamericanos como Perú, Brasil y Colombia, tendría unos 11 millones de años de antigüedad, según un estudio a cargo de investigadores de las universidades de Londres y Liverpool (Inglaterra).

La investigación, llevada a cabo a partir de dos orificios perforados por la compañía brasileña Petrobras cerca de la desembocadura del Amazonas, sostiene que el curso actual del río se adaptó hace 2.4 millones de años.

Las muestras sedimentarias y paleontológicas extraídas mediante las perforaciones, que llegaron hasta 4.5 kilómetros debajo del nivel del mar, han permitido acceder por primera vez a un estudio de esta naturaleza, según reportó la agencia DPA.

El trabajo estuvo a cargo de científicos de Instituto para la Dinámica de la Biodiversidad y los Ecosistemas, formado por las universidades de Ámsterdam, Liverpool y la petrolera Petrobras.

El resultado del mismo, publicado en la revista científica Geology, permite una nueva comprensión de la evolución paleogeográfica de Sudamérica y de los organismos acuáticos en la Amazonía y la costa atlántica.

De igual manera, los autores indicaron que provee información clave para la reconstrucción de las etapas históricas del clima y la geografía de la región.

La selva del Amazonas, que abarca el río del mismo nombre, lidera el grupo E (bosques, parques nacionales y reservas naturales) en el concurso que elegirá a las siete maravillas naturales del mundo y que organiza la Fundación New 7 Wonders.

Fuente: Agencia Andina de Perú – http://www.andina.com.pe/

domingo, 21 de junio de 2009

Calabaza - Lagenaria Vulgaris

Calabaza - Lagenaria vulgaris


Fue una de las primeras plantas cultivadas en la costa peruana, hace 6000 años. Este vegetal se encuentra asociado a las culturas pre-cerámicas, y es en base a sus variadas formas, alargadas y circulares, que se desarrollaron las primeras cerámicas modeladas. La calabaza fue usada como soporte para elaborar objetos artísticos, como los mates pirograbados de Huaca Prieta. Su uso continúa hasta hoy en artesanía, para la elaboración de los típicos mates burilados donde se representan escenas costumbristas.

Nombre científico: Lagenaria vulgaris Familia: Cucurbitáceas
Nombres comunes: Calabaza o mate mate; ankara en lengua quechua;

Descripción botánica:
La calabaza es una planta herbácea de tallos rastreros, muy largos y cubierta por pilosidades asperas, hojas anchas y flores amarillas. Sus frutos son generalmente grandes y comestibles, su cáscara es leñosa, lisa y dura al secarse. Los frutos son muy variables pueden ser piriformes, cilíndricos u ovalados , de color amarillo o crema al madurar. Las formas predominantes utilizadas como utensilios tienen el nombre de ´puru´, una especie de botella y el ´mate´ de forma esferoidal, utilizada como plato o taza.

Piso ecológico:
Las calabazas requieren climas templados. Toda la costa del Perú reune la condiciones para su cultivo.

Antecedentes históricos:
En Huaca Prieta, se encuentra la evidencia más temprana del uso de la calabaza, con una antigüedad de 6,000 años. Esta es una calabaza empleada con fines artísticos, una de ellas es un mate pirograbado que representa dos figuras humanas entrelazadas. Es una las pocas piezas del arte precerámico de América del Sur.

Existen otros restos arqueológicas de calabaza en toda la costa, en diferentes épocas y culturas, lo que indica su uso extensivo, como Ancón, Cupisnique, Chimú, Moche, Chancay y otros. En los fardos funerarios de Paracas también se han encontrado calabazas artísticas grabados con diseños naturalistas.

Asimismo se encuentran recipientes utilitarios como platos y tazas llamados mates, conteniendo maní, frijol, maíz, camote y yuca.. También se puede observar algunas representaciones bordadas del fruto de lagenaria en los textiles Paracas.

Cita de cronista:
´´... todas las calabazas sirven a los indios después de secas para diferentes usos, el principal es lo de loza, porque de las menores hacen sus platos y escudillos, y de las mayores, porcelanas, librillos, o bateas y otras vasijas para tener agua y llevarlas por los caminos; y hacen balsas en que pasar los ríos en algunas partes destas calabazas, y de las más pequeñas, vasos y jarros en que beben. B. Cobo ( IV , 38) "Calabazas de que hazen vasos, las hay muchas y muy buenas; llamanlas mati" Garcilazo de la Vega (X)

Usos:
Algunas variedades de calabazas son comestibles. Ell fruto maduro y seco,se puede emplear como plato o recipiente de agua. También es utilizado en artesanía para la confección de los típicos mates burilados donde se representan festividades y escenas tradicionales. Además se usa en forma artesanal para hacer boyas o flotadores de pesca. En medicina tradicional tiene propiedades curativas contra la nefritis.

Situación de la especie:
Esta planta rastrera es cultivada en la costa desde épocas prehispánicas hasta la actualidad.

Fuente: Museo de Antropología, Arqueología, e Historia de Perú








viernes, 12 de junio de 2009

MAIZ: “Blanco Urubamba” ó “Cusco Gigante”,

Maiz Blanco Urubamba o Cuzco Gigante

El cultivo de maíz amiláceo en el Perú, particularmente en la Región Cusco tiene como variedad representativa al “Blanco Urubamba” ó “Cusco Gigante”, cuyo nicho ecológico es el Valle Sagrado de los Incas, en el que anualmente se siembran alrededor de 3,000 ha de esta variedad, con rendimientos que varían entre 3,500 a 7,500 Kg./ha. Del total de áreas dedicadas al cultivo de maíz 1,200 ha se destinan a la producción de choclo.

El maíz Blanco Gigante del Cusco, recibió recientemente, el Certificado con la Denominación de Origen, otorgado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), como un justo reconocimiento por su excelente calidad del grano, de tamaño grande único en el mundo, producto del esfuerzo milenario del hombre Andino, internacionalmente conocido como Blanco ó Cusco Gigante.

Con esta denominación de origen se busca darle identidad propia al producto que posee características muy peculiares, que lo distingue de los demás maíces producidos en el Perú y en el mundo.

Su producción en grano, anualmente se exporta a países como España, Japón, Estados Unidos, Francia y otros. Ello significa divisas para el país y ganancias para las aproximadamente 5,000 familias dedicadas a la producción de este importante maíz amiláceo.

La Estación Experimental Andenes del INIEA, a través del Proyecto de Investigación en Maíz, desde hace más de tres décadas atrás utiliza por su calidad de grano el cultivar Blanco Gigante del Cusco como progenitor en la generación de nuevas variedades y está abocado a su conservación, mejoramiento, generación de tecnologías que permita establecer un adecuado programa de manejo agronómico y sobre todo a la producción de semillas de las categorías genética y básica.

A nivel de comunidades campesinas con participación de agricultores productores de maíz Blanco Gigante del Cusco de las provincias de Quispicanchi y Urubamba del Valle Sagrado de los Incas, se ejecuta la selección y desarrollo de semilla mejorada de buena calidad con familias calificadas y seleccionadas, a través de mejoramiento genético por selección recurrente, con el objetivo de superar los rendimientos actuales y semilla de buena calidad.

RENDIMIENTOS

En el Perú, el rendimiento promedio es bajo: 1100 Kg./ha. En los valles de Arequipa y Cusco los rendimientos se elevan a 2200 Kg./ha, esto debido a que mayormente se cultiva bajo riego. En el Valle Sagrado, con la variedad Blanco Urubamba, el rendimiento se eleva hasta 5000 Kg./ha y algunos productores estrella alcanzan hasta 8000 Kg./ha.

UTILIZACIÓN

El maíz blanco es generalmente exportado a diferentes países como el Japón, España, Francia, etc., y para el mercado nacional se utiliza generalmente como grano seco, una parte de la producción es transformado en maíz pelado que es transportado y comercializado en Lima y otras regiones.

También los agricultores lo transforman en chochoca para almacenarlo por más tiempo y evitar el ataque de las plagas de almacén, la chochoca es el maíz cocido y secado para luego ser molido y utilizado en sopas.

Algunas instituciones privadas en nuestra zona realizan experiencias iniciales de precocido del maíz choclo y envasado en perspectiva de buscar valor agregado y exportación del producto.

TRANSFORMACIÓN

La industria utiliza cada vez más cantidades importantes de granos de maíz para la fabricación de maicena y almidón.

Los productos que extrae la industria del maíz sirven para:
• La alimentación humana: polenta, almidón, sémolas, aceite de mesa (extraído especialmente de los gérmenes).
• Utilización industrial: Glucosa para farmacia, gomas obtenidas del gluten, almidón para la preparación de antibióticos.
• Los subproductos del maíz se utilizan para la alimentación de ganado y aves.
Ing. Cesar Medina Laura
INIEA










miércoles, 3 de junio de 2009

ACHIRA – Canna indica

Achira - Canna indica

Es un tubérculo comestible oriundo del Perú, cuyos orígenes silvestres se encuentran en la Amazonía. 

Fue cultivado y mitificado desde tiempos ancestrales por culturas como Huaca Prieta, Chavín, Paracas y Nasca. En estas dos últimas, se puede observar la representación de rizomas de achira, en su arte textil. 

Actualmente, el cultivo y consumo de achira en el Perú está restringido a los valles interandinos, descontinuándose su consumo en la costa. 

La achira es un tubérculo de gran potencial agroindustrial por su alto contenido de almidón. 

Nombre científico: Canna indica Familia: Cannáceas 
Nombres comunes: Achira en lengua quechua; achira en lengua aymara. 

Descripción botánica
Planta herbácea que mide más de un metro. Sus tallos son aéreos, con hojas laminares grandes de peciolo corto; flores rojas, amarillas o anaranjadas en el ápice de los tallos. 

Sus rizomas cortos y tuberosos son comestibles y contienen almidón. 

Hay 2 tipos de achira: achira verde, con rizomas blancos y hojas verdes ; achira morada, con rizomas violetas y hojas moradas. 

Piso ecológico
La achira es una planta propia de zonas tropicales y subtropicales. Esta planta se cultiva en variedad de climas, desde el nivel del mar hasta los 3,000 msnm y se adapta a diversos tipos de suelos y no presenta problemas de plagas. La cosecha se hace a los 8 meses, pero puede permanecer en el suelo por mucho tiempo sin perder su valor alimenticio. 

Antecedentes históricos: 
Planta cultivada por las culturas precolombinas, aproximadamente 2500 aC. Se han encontrado tubérculos y hojas de achira, en las excavaciones más antiguas y profundas en Huaca Prieta. En los textiles bordados de Paracas, se representa al Dios Kon, portando raíces de achira. En el Obelisco de Chavín, el arqueólogo norteamericano Donal Lathrap, también identificó raíces de esta planta. En la cultura Nasca tambien hay representaciones naturalistas de rizomas de achira, tanto en cerámica como en textiles. 

Cita de cronista: 
"En la lengua quichua o general del Perú se llama achira una planta cuya raíz sirve de mantenimiento a los indios, la cual crece cuatro codos en alto... la hoja es tan grande que tiene más de dos palmos de largo... la raíz es larga y blanca como nabo, mas no tan tierna, aunque en lo demás se parece a él". Cobo (IV, 10). 

Usos: 
Los rizomas de la achira son ricos en almidón y azúcares. Es comestible y recomendable para la alimentación de niños, ancianos y enfermos. En la región andina se consume cocida o asada, obteniéndose un producto suave y de agradable sabor. Tiene también un uso ornamental por sus lindas flores.

Situación de la especie: 
Hoy día los cultivos de achira se han reducido drásticamente, sin embargo son de vital importancia en las zonas andinas del Perú y Ecuador. 

A pesar de su marginación, en predios agrícolas, el aumento de su frontera serviría para palear el hambre y la desnutrición en el Perú y en el mundo.

Fuente: Museo de Antropología, Arqueología, e Historia de Perú 








lunes, 25 de mayo de 2009

El cóndor, el suri y una especie de loro de Puno se encuentran en peligro de extinción


Cóndor

La caza furtiva, el cambio climático y la invasión humana a los territorios constituyen parte de los factores que están contribuyendo a la extinción de los cóndores, el suri y los loros psitácidos en el departamento altiplánico de Puno, informó la Administración Técnica Forestal de la Fauna Silvestre de esta ciudad.

Rogelio Noa, titular de la referida institución, señaló que en los cóndores que se ubicaban en la provincia puneña de Lampa, prácticamente han desaparecido.

“En Puno prácticamente el cóndor ya no existe, en las zonas altas hay algunos ejemplares, pero se ven muy poco. Lamentablemente hubo mucha caza, a lo que se suma el cambio climático y con ello la pérdida de su hábitat”, explicó.

Refirió que un considerable porcentaje del territorio previamente disponible para los cóndores ha sido ocupado de manera temporal o permanente por los seres humanos y sus actividades, “lo que ha contribuido a su extinción y disminuye sus posibilidades de mantener poblaciones estables de esta especie”.

“En lo que se refiere a la caza, hay inescrupulosos que han utilizado a estos animales como trofeo”, anotó.

En el caso de los loros psitácidos, dijo que estos habitan en la selva puneña y que también están a punto de perderse.

Acerca de los suris, ave corredora que ha perdido su capacidad de vuelo, dijo que existen más 160 ejemplares en el departamento de Puno, y que se encuentran ubicados en tres centros de rescate para conservarlos.

El especialista manifestó que la caza furtiva de los suris en los últimos años para aprovechar su carne, plumas y huevos, ha ocasionado la disminución de la especie.

“En el caso de los suris, la caza furtiva por gente inescrupulosa y la densidad poblacional que ha ido creciendo, han contribuido a que esta especie se encuentre en peligro”, manifestó.

Noa indicó que trabajan de manera conjunta con el Proyecto Especial Binacional del Lago Titicaca (PELT) y una ONG para proteger a dichas especies, las cuales se encuentran en un centro de rescate que en la actualidad consta de tres módulos ubicados en la provincia puneña de El Collao.

De acuerdo al área espacial de distribución del suri, el PELT estableció un centro de rescate que consta de tres módulos: Tupala y Chapuco, en el distrito de Capaso; y Llusta, en el distrito de Santa Rosa.

“Además, coordinamos con la Policía Ecológica y la Fiscalía del Medio Ambiente y las comisarías para realizar operaciones inopinadas en mercados y diversos puntos para evitar la venta ilegal de estas especies”, dijo.

El suri es un ave corredora que ha perdido su capacidad de vuelo, cuyo plumaje, de color pardo con manchas blancas generalmente, está constituido por largas plumas flexibles. Mide un metro y medio de altitud y se alimenta de vegetales.

Según reportes oficiales, en el Perú existen 447 suris, de acuerdo a un último censo realizado en la zona sur del país (Puno, Tacna y Moquegua), entre mayo y julio del año pasado, en una extensión de 13 mil kilómetros cuadrados.

Indicó que en lo que se refiere a su gestión siempre realizan un trabajo interinstitucional para que se sensibilicen en cuanto al uso racional de los recursos de flora y fauna. No obstante, indicó que no reciben apoyo en estas tareas de parte del gobierno regional de Puno.

“Se debe entender que estas especies constituyen un patrimonio para nuestra región, no es posible que los exterminemos y que las instituciones llamadas a apoyar estas iniciativas simplemente no hagan nada”, enfatizó.

En ese sentido, dijo para evitar que siga esta situación, la administración forestal coordina acciones conjuntas con la Policía Ecológica, la Fiscalía del Ambiente, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria y otras entidades para salvaguardar el hábitat de estos animales.

Fuente: Agencia Andina de Perú – www.andina.com.pe



Suri




miércoles, 13 de mayo de 2009

Los guanacos pueden extinguirse en Perú en 30 años por la caza furtiva



font-family: "trebuchet ms";">La población de menos de 3.000 guanacos que existe actualmente en Perú puede quedar totalmente extinguida en 30 años debido a la caza ilegal de la que es víctima este camélido en el sur del país, advirtió hoy la investigadora Jane C. Wheeler.

Los guanacos son totalmente silvestres y viven entre los 1.000 y 3.800 metros de altura en zonas muy alejadas de los centros urbanos, especialmente en las regiones de La Libertad, Arequipa y Puno.

Debido a que están muy perseguidos son también ariscos, pues son el blanco preferido de la caza deportiva ilegal, que no busca su pelo o su piel como en el caso de las vicuñas, explicó Wheeler a Efe en su calidad de presidenta del Instituto de Investigación y Desarrollo de Camélidos Suramericanos (Conopa).

Un estudio realizado por Wheeler, que concluyó en 2006, revela que "si la caza, tal como está en el sur del país, continúa se va a extinguir (la especie) en 30 años".

La investigadora destacó, sin embargo, que la población más grande de guanacos está protegida en la reserva nacional de Calipuy, en el departamento de La Libertad, en el norte de Perú, y que también "hay otras comunidades donde están muy preocupados por protegerlos".

El guanaco y la vicuña son las dos especies de camélidos suramericanos que viven en forma libre y silvestre, a diferencia de la llama y la alpaca, que son domésticos y criados por comunidades de campesinos para la venta de su carne, en el primer caso, y de su fino pelo, en el segundo.

Wheeler, que también realiza investigaciones para la facultad de veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, estima que la población actual de vicuñas en Perú asciende a 140.000, mientras que el número de cabezas de alpaca alcanza los cuatro millones.

Fuente: diario QUE de España – www.que.es

ALGO IMPORTANTE EN ESTE WEBSITEr