martes, 18 de abril de 2023

PERIQUITOS: Un Regalo de la Naturaleza - 25 Multicolores Preciosos



Los periquitos multicolores son animales fascinantes y hermosos que se encuentran en todo el mundo. 


Se caracterizan por su colorido plumaje, que puede variar desde el verde intenso hasta el amarillo brillante, el rojo profundo y el azul claro. 


Son muy populares como mascotas debido a su personalidad amigable y curiosa. 


En este artículo, presentamos 25 imágenes de diferentes especies, cada una con sus propias y únicas características.


Esperamos que disfrutes de estas imágenes y que te intereses en descifrar a cada especie existente de estos maravillosos animales. 


Si estás considerando tener un periquito como mascota, asegúrate de investigar bien sus necesidades y condiciones.


..............................................

131 ESPECIES EXÓTICAS DE PERÚ EN UN LIBRO ELECTRÓNICO INTERACTIVO EXTRAORDINARIO


lunes, 17 de abril de 2023

Las agroexportaciones subieron en febrero 2023

 


...........................




Lluvias Extremas en Perú: NASA explica las causas

 



El calentamiento del océano Pacífico que provocó torrenciales lluvias que azotaron sobre todo la Costa norte del Perú, han merecido un análisis de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA). Mediante imágenes satelitales de alta resolución, datos propios y de otras entidades internacionales especializadas, explica las causas de este suceso climático que sigue causando graves estragos en nuestro país.


En el artículo titulado “Calentamiento del mar y aguaceros en Perú”, la NASA refirió que, tras una prolongada presencia de varios años de La Niña, expresada en el descenso de las temperaturas de la superficie del mar en alrededor de 0.5 °C a 1.0°C en el océano Pacífico tropical central y oriental, este fenómeno llegó a su fin en febrero de 2023 cuando los vientos cambiantes detuvieron el afloramiento del agua fría frente a las costas de Perú y Ecuador.


“A medida que la afluencia del agua fría disminuyó en marzo y abril de 2023, las temperaturas de la superficie del océano Pacífico se dispararon varios grados por encima de lo normal en una zona que se extendía hasta unos cientos de kilómetros hacia el oeste desde la costa sudamericana”, indicó.


Una de las imágenes satelitales de la NASA muestra anomalías en la temperatura de la superficie del mar el 4 de abril de 2023. Las aguas superficiales eran aproximadamente 6 °C  más cálidas de lo habitual en la costa de Perú para esa fecha, según datos de la temperatura de la superficie del mar obtenidos por la NASA como parte del proyecto Multiscale Ultra-high Resolution Sea Surface (Resolución ultraalta multiescala - MUR SST).


El proyecto MUR SST combina las mediciones de las temperaturas de la superficie del mar de múltiples satélites de la NASA, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) e internacionales, así como observaciones de barcos y boyas, instrumentos que flotan en el mar y que registran información sobre la temperatura del mar.


La NASA sostuvo que las aguas inusualmente cálidas han jugado un papel en la activación de intensas lluvias en la Costa norte del Perú y en Ecuador y también en partes del oeste de Brasil desde mediados de marzo. 


“Las lluvias se volvieron especialmente intensas después de que el aumento de la temperatura del océano ayudara a impulsar el ciclón tropical Yaku, que arrojó aún más lluvia en una región normalmente seca. La tormenta, el primer ciclón tropical que golpea el área en décadas, dejó caer cantidades récord de lluvia en el semiárido norte de Perú”, indicó. 


“Las temperaturas cálidas de la superficie del mar coincidieron con la parte del año en la que Perú normalmente ve las temperaturas más altas del agua en alta mar, explicó René Garreaud, científico ambiental de la Universidad de Chile citado por la NASA. 


Según el experto, esta condición empujó las temperaturas de la superficie del mar por encima de los 27°C, acelerando la evaporación, haciendo que el aire sea más húmedo y alimentando la formación de altas nubes convectivas que producen aguaceros y tormentas eléctricas. “La situación es similar a la de 2017, la última vez que un El Niño costero inundó de lluvia la zona”, anotó.


Otras imágenes de la NASA, registradas el 24 de febrero y el 12 de marzo, muestran agua adicional que se acumuló en el lago La Niña, una laguna efímera que se llena cuando las lluvias son inusualmente intensas y los ríos cercanos Piura y La Leche se desbordan. 


La NASA recordó que el 23 de marzo, el desbordamiento de la laguna destruyó un tramo de la Panamericana Norte, dejando incomunicados los pueblos de Parachique y Bayóvar. “Las aguas de la inundación continuaron cayendo sobre el paisaje normalmente seco en los siguientes días y semanas, y los datos satelitales muestran la laguna saturada de agua a fin de marzo.


El científico consultado por la NASA destacó que las torrenciales lluvias registradas en Perú han tenido también un impacto positivo al reverdecer extensas zonas habitualmente secas y desérticas.


“Hubo al menos una consecuencia positiva de estas lluvias. Las imágenes satelitales muestran un reverdecimiento generalizado este año en comparación con el último en el lado del Pacífico de los Andes”, señaló finalmente Garreaud. (Datos: Agencia Andina)

sábado, 15 de abril de 2023

Uvas en Casa - Inicia tus plantaciones de vid a partir de semillas - En macetas o tierra - Una linda y productiva actividad



Uvas en Casa - Inicia tus plantaciones de vid a partir de semillas - En macetas o tierra - Una linda y productiva actividad.


Sigue estos pasos y llegarás a tener una producción propia de uvas en casa:


 Paso 1

Elige una maceta grande  de aproximadamente  50 centímetros de profundidad y 30 de ancho. 


Paso 2

En lo que se refiere a las semillas hay dos opciones: la primera, acude a un vivero y pregunta cuál es la especie que mejor se adapta. La segunda, hay uvas que tienen semillas, recolecta entre 20 a 30, y límpialas con agua a temperatura ambiente. 


Ahora, coloca todas la semillas en un vaso lleno de agua. Separa las que flotan y desecha las demás. Deja remojar por 24 horas. 


Paseo 3

Llena la maceta de tierra y realiza de cuatro a cinco orificios, de unos 10 centímetros de profundidad. Pon las semillas en los huecos, tapa con la tierra sin presionar y riega. 


Paso 4 

La planta empezará a brotar entre las 6 y 8 semanas. Debes colocar la maceta en un lugar con luz, tus uvas necesitan mínimo 6 horas de calor. Pero este espacio debe tener la alternativa de cubrir la planta, ya que es muy susceptible al frío. 


También es importante que coloque la maceta en un lugar donde la planta se pueda recargar y crecer, ya que es una especie de enredadera. (Texto de Pinterest: salud180.com)












miércoles, 1 de marzo de 2023

ANIMALES Y VEGETALES DEL PAÍS MEGADIVERSO Nº 1 DE AMÉRICA PERÚ: 131 MARAVILLOSAS ESPECIES DE COSTA, SIERRA, Y SELVA



Perú es conocido como el país megadiverso número uno en América y es el hogar de una gran variedad de animales y plantas exóticas. El libro ANIMALES Y VEGETALES DEL PAÍS MEGADIVERSO Nº 1 DE AMÉRICA, brinda una descripción detallada de las principales especies que se pueden encontrar en este diverso país.

Uno de los animales más icónicos que se encuentran en Perú es el cóndor andino, una gran ave rapaz que puede tener una envergadura de hasta 3.048 metros. Estas aves se encuentran en las alturas de las montañas de los Andes y se consideran un símbolo nacional del Perú. Otra especie de ave que se encuentra en Perú es el colorido guacamayo, que se puede encontrar en la selva amazónica. Estas aves son conocidas por su brillante plumaje e inteligencia.

Perú también es el hogar de una gran variedad de mamíferos, incluido el puma, también conocido como león de montaña o puma. Estos grandes felinos se pueden encontrar en las montañas de los Andes y son considerados un símbolo de poder y fuerza. Otro mamífero que se encuentra en Perú es el tapir peruano, un gran herbívoro que se encuentra en la selva amazónica.

Además de animales, Perú también alberga una gran variedad de plantas exóticas. Una de las plantas más conocidas es la planta de coca, que es originaria de las montañas de los Andes. Las hojas de esta planta se utilizan para hacer el tradicional té de coca estimulante andino, y también la droga ilegal cocaína. Otra planta que se encuentra en Perú es la enredadera de ayahuasca, que los indígenas utilizan en la medicina tradicional y en las ceremonias chamánicas. La selva amazónica alberga miles de especies de plantas, incluidas muchas que tienen propiedades medicinales.

En general, Perú es un país con una rica biodiversidad y alberga una gran variedad de animales y plantas exóticos. ANIMALES Y VEGETALES DEL PAÍS MEGADIVERSO Nº 1 DE AMÉRICA, ofrece una mirada profunda a esa biodiversidad con las principales especies nativas del país. Desde el majestuoso cóndor andino, los coloridos guacamayos, el puma y el tapir hasta las plantas de coca y ayahuasca, el libro ofrece una visión integral de la diversidad natural que se encuentra en el Perú.

..........................LIBRO RECOMENDADO.................

sábado, 18 de febrero de 2023

Huasaí - Euterpe oleracea............Una superfruta desconocida que sale a la luz - Eterna juventud

 


En un bosque de más de 2.5 millones de hectáreas, entre los departamentos de Madre de Dios y Ucayali, se encuentra el Parque Nacional Alto Purús que alberga 176 comunidades nativas, comprometidas totalmente con la conservación de la segunda área natural protegida más grande del Perú. 


Con el fin de promover productos del bosque, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), elaboró durante el año 2018 un estudio de diagnóstico en los territorios de las comunidades del sector Purús, el que ha permitido iniciar un gran emprendimiento de aprovechamiento sostenible del huasaí. 


El huasaí, conocido en Brasil como el ‘fruto de los surfistas’, contiene gran cantidad de antioxidantes, Omega 3, 6 y 9, y es ampliamente consumido en ese país por sus efectos beneficiosos para la piel, la circulación sanguínea y sus cualidades energizantes.


Entre las propiedades que se le atribuyen están su poder preventivo de enfermedades cardiovasculares, su efecto contra el colesterol, la insuficiencia renal, la diabetes, e incluso el Alzheimer, Parkinson, la gastritis, la colitis funcional, el cáncer de colon, próstata y mama, y las hemorroides.


Actualmente, muchos la consideran una superfruta con un valor nutricional similar a otras como el arándano y la granada, dado su alto contenido de vitamina C, calcio, hierro, y ácidos aspártico y glutámico. También se ha demostrado que posee polifenoles


Las comunidades beneficiadas directamente de esta acción pertenecen a la Asociación de Productores Agropecuarios de la Biodiversidad de San Martin del Medio Purús (APAB), e indirectamente a cerca de mil personas que hacen uso tradicional y comercial de este recurso. 


“Esta iniciativa ha permitido la participación activa de las familias que aprovechan la pulpa del huasaí como insumos para productos finales que se mantienen en su estado natural como el yogurt, mermelada, batidos, helados y refrescos. Estos productos tienen alto valor nutricional y contenido antioxidante que ha sido tradicionalmente parte de la dieta alimenticia de los niños en Ucayali”, señaló Calle. 


El emprendimiento de APAB despegó en el año 2020 luego que participaran en la convocatoria de emprendedores por naturaleza del Sernanp-Profonanpe, lo que les permitió poner en marcha una planta piloto de procesamiento del huasaí en Puerto Esperanza, fortaleciendo también sus capacidades para la cosecha y mejora de las técnicas de escalamiento, sin cortar la palmera, para así lograr un manejo sostenible, entre otras acciones. 


A la par del trabajo productivo, esta iniciativa adicionalmente facilitará el acceso directo de los productos derivados del huasai a mercados locales y nacionales, mejorando las capacidades de acopio y almacenamiento del huasaí en Pucallpa, añadió el jefe del Parque Nacional Alto Purús. (Datos: SERNANP)







...............................
LIBRO RECOMENDADO

ALGO IMPORTANTE EN ESTE WEBSITEr