jueves, 29 de marzo de 2007

Uña de Gato - Uncaria tomentosa




Género y Especie: Uncaria tomentosa (Willd) DC
Familia: RUBIACEAE

Parte Empleada:
corteza, raíz, hojas


Distribución e Importancia:
La uña de gato es una enredadera originaria de Perú. Crece desde Panamá hasta el sur de Perú, abarcando zonas de Colombia, Venezuela, ecuador y casi todo Centroamérica.


Se trata de una especie medicinal amazónica, muy abundante en los bosques primarios y secundarios, lo que permite, por una parte, su manejo en poblaciones naturales, y, por otra parte, su cultivo en purmas o bosques secundarios. La uña de gato se conocía desde hace siglos por diversas comunidades indígenas del Perú como los Aguaruna, los Bora, los Ashánika, los Conibo, los Piró, los Shipibo y los Mashiguenga. Sin embargo, no llamó la atención de los investigadores sino hasta mediados de 1970.


Descripción:
Es una liana o arbusto trepador, de ramas obtusas cuadrangulares, espinas escasamente curvadas siendo tomentosas en las ramitas jóvenes y glabras en las más viejas; hojas color verde-amarillento, cortamente pecioladas, lámina foliar oval-aovadas u oblongas, ápice acuminado corto o agudo, envés tomentoso y estrigoso en las nervaduras, de 1 a 1.5cm de largo, glabras en el haz y glabras o tomentosas en el envés caracterizado por vellos muy finos; inflorescencias con pedúnculo pubescente de 1.5 a 4cm de largo, 3 a 5 ramas con cabezuelas numerosas; flores sésiles; corola de 4.5 a 6mm de largo, obtusa en el ápice; cáliz de 2mm de largo; estilo glabro de 6.5 a 9mm de largo, estigma capituliforme; frutos en cápsula de 6 a 8 cm, bivalvo, oblongo algo aovado; semillas de 2 a 3mm de largo considerando las alas; ramitas terminales de color verde pálido.


El Cultivo:
Su manejo y cultivo es promisorio porque posee un interesante mercado nacional e internacional; es posible el manejo de las poblaciones naturales en bosques primarios y secundarios o purmas por su abundancia y su capacidad de rebrote, siempre y cuando no se la extraiga de la raíz; es muy adecuada para aprovechar purmas o barbechos por su regeneración natural y su posibilidad de sembrarla; y existe la tecnología de cultivo tanto a partir de semillas como de estacas. En este último caso el prendimiento promedio es del 80%. La Uña de gato se cultiva también en viveros, aunque nunca llega a ser lo mismo que las variedades silvestres.


Se cría en altitudes que van de los 600 a los 1.000 metros. Crece en bosques altos con abundante luz solar. La corteza se extrae de los tallos que se cortan por encima de 1 metro sobre el suelo. Después de esta operación la liana se regenera a los 4 años.
Se ha desarrollado tecnología, muy sencilla y efectiva para su cultivo en bosques secundarios y en tierras ya intervenidas, y la cosecha se produce después de 4 años y en forma continua manejando los rebrotes.


Usos y Propiedades:
Se utiliza como infusiones, cocimientos, vinos geriátricos y cápsulas, presentando las siguientes propiedades:- Inmunoestimulante- Antiinflamatoria- Antirradicales libres- Antimutágena y citostática- Antiviral- Desintoxicante y resolutiva del tracto digestivo- Antalérgica- Desintoxicante de toxinas ambientales- Anafrodisíaca para los varones- Antiagregante plaquetaria- Protectora de eritrocitos frente a tóxicos- Anticancerígeno (raíz y de la corteza) - Anti-artritis (raíz y el tallo)- Antiinflamatorio (corteza) - Contra el sarampión (hojas) - Descensos (corteza)- Depurativa (corteza)- Diurética (corteza) - Contra Venéreas (bejuco y corteza)- Mordedura de serpiente (corteza fresca)

Fuente: Ministerio de Agricultura de Perú



miércoles, 28 de marzo de 2007

El Camote (batata)




CAMOTE
(Ipomoea batatas)

FAMILIA: Convulvuláceas.

NOMBRES: Batata, apichu (quechua); pua, tipali, tuctuca (aymara).

DESCRIPCIÓN: Hierba erecta baja con numerosas raíces, algunas de las cuales forman raíces tuberosas. Sus hojas tienen forma y color variable. Sus flores poseen colores que van del blanco al morado intenso, y su fruto tiene forma capsular con 1 a 4 semillas.

DISTRIBUCIÓN: Se distribuye por todo el Perú en costa, sierra y selva.

ORIGEN: Ha sido domesticado y cultivado desde hace por lo menos 8,000 años en Ayacucho, Perú.

Se encuentra en representaciones de la cerámica precolombina y raíces tuberosas en tumbas.

USOS:
* Alimento: El tubérculo se consume de muchas formas: cocido, al horno, machacado, en mermelada y otros dulces, etc.
* Medicinal: Contra el prurito, hinchazones, como bactericida y fungicida. Actúa contra la picadura de insectos como chinches y escorpiones, infecciones de la piel, caracha, várices, reumatismo, como antinflamatorio, vulnerario y galactógeno.
* Abortivo: Las hojas se consideran abortivas y no es recomendable para el consumo por mujeres embarazadas.
* Forraje: Las hojas, tallos y tubérculos sirven como forraje para diversos ganados.

VALOR NUTRITIVO: El follaje contiene carbohidratos, proteínas y celulosa. Las raíces (tubérculos) poseen alto contenido de calcio, fósforo, carbohidratos, entre otros elementos.

CULTIVO: El camote es propio de climas tropicales y templados hasta los 2,500 msnm. Prefiere suelos sueltos, profundos y con materia orgánica. La propagación es por tallos aéreos o trozos de las raíces tuberosas.

IMPORTANCIA: El camote está entre los 3 principales cultivos tuberosos a nivel mundial y es un alimento importante para países en vías de desarrollo. Los agricultores han mantenido la diversidad genética, pero con la creación de técnicas modernas de cultivo, estas fuentes están en peligro. El CIP mantiene un total de 3.096 clones de camote de 18 países latinoamericanos y del Caribe, de los cuales el Perú tiene 2,016 entradas.

Fuente: Centro Internacional de la Papa.

martes, 27 de marzo de 2007

El Caballo Peruano de Paso




El hombre con el paso del tiempo imprime en las cosas que lo rodean características propias de su cultura, de su idiosincrasia, de su medio ambiente, dándole de esta manera un toque original, propio, que las hace diferentes de otras cosas similares de otros lugares, reflejando claramente rasgos de su personalidad, de su gusto y de su cultura.

El Perú es un país de todas las sangres, que tiene una sólida base en la originaria y rica cultura Inca, a la que le impusieron con la Conquista usos y costumbres que no le eran propios y con el paso del tiempo estos se acoplaron, se moldearon al suelo del Perú, al temple y al estilo del habitante del nuevo mundo, formando una cultura mestiza y criolla.

El Caballo Peruano de Paso, que lleva en su sangre de andaluz y berberisco, fue traído de España al Perú hace más de cuatrocientos años. Hoy en día, se ha convertido en un símbolo de peruanidad, porque sus formas y los aires de su andar reflejan el sentimiento del hombre peruano que a través de los años lo moldeó, lo fortaleció en sus suelos, lo formó con orgullo y lo vistió, como se viste al más noble de los animales, con lujo, con generosidad, con palanganería.

El Caballo Peruano de Paso es la raza caballar propia del Perú. Criada y reconocida en más de veinte países de todo el mundo, respetada y considerada como una de las razas que mejor y más cómodamente desplaza a su jinete, por su andar en ambladura rota o paso llano, por su fortaleza. Es ideal para pasear por diferentes geografías, por su temperamento alerta y sensible cautiva al cabalgador, por su belleza es orgullo de sus propietarios.

Sin escatimar esfuerzos, un grupo importante de criadores peruanos, reunido en la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, está resaltando por los diferentes países las virtudes de esta raza caballar, que se encuentra en un auge impresionante y que está llamada a convertirse en el vehículo perfecto para unir al hombre saturado de ciudad con la naturaleza viva.

Fuente; ANCPCPP - escrito de Rafael Puga Castro - Presidente











lunes, 26 de marzo de 2007

La Kiwicha


Nombre del Producto: Kiwicha
Familia: Amaranthaceae
Nombre Científico: Amaranthus caudatus Linnaeus



Descripción:
Esta es una planta dicotiledónea. Su tallo central puede alcanzar de 2 a 2.5 m. de altura en la madurez, a pesar de que algunas variedades son más pequeñas. Las ramas de forma cilíndrica, pueden empezar tan abajo como la base de la planta dependiendo de la variedad de ésta. La raíz principal es corta y las secundarias se dirigen hacía abajo, dentro del suelo. Sus vistosas flores brotan del tallo principal, en algunos casos las inflorescencias llegan a medir 90 cms de largo y se asemeja a la cola del gato. Estas pueden ser erectas, semierectas o sueltas, cada panoja tiene flores masculinas y femeninas y se autopolinizan, como también lo pueden hacer mediante el viento. Los frutos contienen una sola semilla. Estas semillas presentan una diversa gama de colores que van desde el negro pasando por el rojo hasta el marfil y el blanco. La cubierta de la semilla es brillosa y el embrion es de forma curva envolviendo al endospermo. A diferencia de la quinua, la kiwicha no tiene saponinas amargas. El número de cromosomas es usualmente de 32 y ocasionalmente de 34.




Regiones de Producción:


Altas regiones de Ecuador, Perú, Bolivia y Noreste de Argentina.


Nombres Comunes:
Quechua: Kiwicha, quihuicha, inca jacato; ataco, ataku, sankurachi, jaguarcha (Ecuador), millmi, coimi.
Aymara: Kiwicha, amaranto, trigo inca, achis, achita, chaquilla, sangorache, borlas.
Portugues: Amaranto de cauda.
Inglés: Amaranth, love-lies-bleeding, red-hot, cattail, bush green, Inca wheat (normalmente usado para quinua)
Francés: amarante caudeé.


Variedades:

Se han encontrado numerosas especies en los Andes. Generalmente se les distingue por la forma de la panoja, el color del tallo, el fruto y la semilla. En el Perú han sido seleccionadoas algunas variedades, estas incluyen, en particular, las especies "Noel Vietmeyer" y "Alan García". La primera es alta, rústica, resistente a micoplasmas, esclerotinia y a la alternaria, y rinde de 3 a 3.5 Tm/Ha. Sus semillas son traslúcidas y producen harina y hojuelas de buena calidad. La segunda variedad es corta y suceptible a enfermedades pero rinde de 3 a 5 Tm/Ha. bajo buenas condiciones. Alrededor de 1,200 especies aún se mantienen en los Andes.


Orígenes:

La Kiwicha ha sido encontrada al lado de tumbas andinas de más de cuatro mil años de antigüedad aunque es considerada un cultivo "rústico" se estima que ha sido totalmente domesticada desde hace muchos años. La kiwicha, no siendo tan conocida como el Amaranto en México, jugó un papel muy importante en la sociedad incaica.


Requerimientos para el Cultivo:

Requerimiento de Luz Solar: La mayoría de las variedades de kiwicha requieren períodos cortos de luz diurna. Sin embargo, hay especies que florecen en días cuyo período es de 12 a 16 horas.
Precipitación: El grano se desarrolla en áreas que recibe apenas 200 mm. De agua de lluvia, requiere tanta humedad como el sorgo y la mitad de la requerida por el maíz, aunque la kiwicha tolera largos períodos de sequía después que la planta se ha establecido, al momento de germinar necesita un razonable nivel de humedad, también algo de humedad se requiere durante la época de polinización.
Altitud: La kiwicha es el único amaranto que prospera a más de 2,500 m. en los Andes, generalmente se desarrolla entre los 1,500 y 3,600m, pero existen variedades comerciales que son cultivadas a nivel del mar cerca de Lima, Perú.
Temperaturas: Aunque tolera bajas temperaturas, no soporta las heladas. Se ha encontrado especies que soportan hasta 4°C. El rango de temperaturas ideal es de 21 a 28°C, pero también se desarrolla a altas temperaturas entre 35 a 40°C.
Tipo de Suelos:El tipo de suelo ideal para el crecimiento de la Kiwicha es el que contiene una amplia variedad de nutrientes como también los suelos arenosos con alto contenido de humus. Se han descubierto genotipos que toleran suelos alcalinos hasta de 8.5 pH. Ciertas especies de amaranto son reconocidas por su tolerancia a suelos ácidos y a las toxicidades del aluminio, probablemente la kiwicha tolera estos factores.
Técnicas de Manejo:La kiwicha y otros amarantos se adaptan a muchos climas y toleran adversidades ya que convierten los ásperos materiales del suelo, la luz solar y el agua dentro de la planta para emplearlo dentro del proceso de la fotosíntesis. El cultivo es fácil de establecer, la semilla es esparcida en el campo o sembrada en pendientes. Los cultivadores mecánicos, utilizados para sembrar trigo, pueden ser adaptados para plantar la semilla de la kiwicha. Las semillas pueden germinar en un mínimo en tres días, pero las plantas demoran en brotar y son fácilmente invadidas por mala hierba. Una vez establecidas crecen rápidamente y su manutención es relativamente sencilla.


Limitaciones y Enfermedades:

La planta es sensible a la duración de la luz diurna, debido a esto, los cultivos de kiwicha no se han podido desarrollar bien en los Estados Unidos. Otro punto es la facilidad de putrefacción de las raíces debido a la humedad, no obstante que en el Perú hay especies que son resistentes a esto. Pero el problema más importante es la hierba mala, especialmente el "kikuyo". Es necesario alternar el cultivo con el de la papa y hacer uso de la mano de obra para erradicar este mal. Las semillas son similares en tamaño al grano de arena, lo que hace difícil separarlas del resto de material con que se recolecta.


Cosecha:

La mayoría de las especies maduran de 4 a 6 meses, sin embargo, en algunas zonas andinas, el madurar les toma 10 meses aproximadamente. La productividad promedio es de 1,000 a 3,000 kg. de semillas por Ha. En 1987 un campesino peruano, utilizando tanto métodos técnicos como tradicionales, obtuvo rendimientos del orden de los 5,000 kg/Ha en un terrenos de 6 Ha. Las variedades más conocidas son cosechadas justo antes que hayan alcanzado la madurez, esto debido a que las semillas no están debidamente fijadas a la semilla madre. Para facilitar la cosecha se han hecho modificaciones en las trilladoras convencionalmente utilizadas para granos pequeños, como el trigo y el arroz.


Usos:

La harina del grano de kiwicha es adecuada para la preparación de panes, con o sin la combinación de otros ingredientes. La harina de otros amarantos es utilizada en Latinoamérica y en los Himalayas para producir una variedad de productos como las tortillas. Para la fabricación de panes u otros productos a base de levaduras, la kiwicha debe ser mezclada con harina de trigo para que sea deglutinada fácilmente. Una harina elaborada con 80% de harina de trigo y 20% de harina de kiwicha le da a la masa del pan una adecuada cantidad de levadura y un mayor valor nutritivo que el del hecho únicamente de harina de trigo. En forma de grano, harina, grano tostado u hojuelas, la kiwicha es utilizada tanto en sopas y guisos como en panqueques, mazamorras, panes y ensaladas.


De la variedad roja se extrae la betalaina, de la cual se obtiene, un tinte del mismo color. Este a diferencia de los tintes sintéticos, no es tóxico convirtiéndose así en una promesa para la industria de tintes; actualmente se están desarrollando diversos métodos en el Perú para la extracción de este producto.


Después que el grano de kiwicha ha sido trillado, los residuos pueden ser utilizados como forraje para el ganado ya que el valor nutricional de los residuos de kiwicha es más alto que en otros cultivos andinos. Así los campesinos almacenan este forraje para utilizarlo en temporadas de sequía cuando éste es limitado.


Nutrición:

Contiene de 15 a 18% de proteínas, mientras que el maíz, alcanza únicamente el 10%. Por otra parte, las semillas contienen un alto valor de aminoácidos como la lisina. El grano de kiwicha tiene un buen contenido de calcio, fósforo, hierro, potasio, zinc, vitamina E y complejo de vitamina B. Su fibra, comparada con la del trigo y otros cereales es muy fina y suave. No es necesario separarla de la harina, es más juntas constituyen una gran fuente de energía. Los granos de almidón varían en diámetro de 1 a 3.5 micrones, al igual que los de la quinua, y mucho más pequeños que los del trigo y el maíz. Su estructura diminuta los hace útiles en la industria.

Fuente: Ministeriode Agricultura de Perú


sábado, 24 de marzo de 2007

Quinua - Chenopodium quinoa


Familia: Chenopodiaceae
Nombre Científico: Chenopodium quinoa Willdenow


Descripción:

La quinua es una planta de desarrollo anual, de hojas anchas, dicotiledónea y usualmente alcanza una altura de 1 a 2 m. El tallo central comprende hojas lobuladas y quebradizas. El tallo puede tener o no ramas, dependiendo de la variedad y/o densidad del sembrado. La raíz principal normalmente mide de 20 a 25 cms. de longitud, formando una densa trama de radículas, las cuales penetran en la tierra tan profundamente como la altura de la planta. Las panícolas o panojas crecen generalmente en la punta de la planta y algunas veces debajo del tallo. Las flores son pequeñas y carecen de pétalos. Generalmente son bisexuales y se autofertilizan. El fruto es seco y mide aproximadamente 2 mm. de diámetro (de 250 a 500 semillas por grano), circundando al cáliz, el cual es del mismo color que el de la planta. La semilla es usualmente lisa y de color blanco, rosado, naranja como también rojo, marrón y negro), el peso del embrión constituye el 60% del peso de la semilla, formando una especie de anillo alrededor del endospermo que se desprende cuando la semilla es cocida.


Regiones de Producción:
En los Andes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.


Nombres comunes:
Quechua: kañiwa, kañawa, kañahua, kañagua, Kañagua, quitacañigua, ayara, cuchiquinua.

Aymara: Supha, jopa jupha, juira, aara, ccallapi, vocali.
Chibcha: suba, pasca
Mapuche: quinua
Español: Quinua, quínoa, quinqua, kinoa, triguillo, trigo inca, arrocillo, arroz del Perú.
Portugues: arroz miúdo do Perú, espinafre do Perú, quinoa.
Inglés: quinoa, quinua, kinoa, sweet quinoa, Peruvian rice, Inca rice.
Francés: ansérine, quinoa, tiz, de Pérou, petit riz de Pérou, quinoa.
Italiano: quinua, chinua.
Alemán: Reisspinat, peruanischer, Reisspinat, reismelde, Reis-Gerwacks.


Variedades:

La planta posee una gran variabilidad y diversidad, su clasificación se ha hecho en base a ecotipos, se reconoce 5 categorías básicas.

Del valle: la cual crece en los valles comprendidos entre los 2,000 y 3,000 m. de altura. Esta especie es de gran tamaño y tiene un largo período de crecimiento.

Del Altiplano: ha sido encontrado alrededor del Lago Titicaca, es resistente a las heladas, de poca altura, carece de ramas y tiene un corto período de crecimiento.
De Terrenos Salinos: La cual crece en las llanuras del Altiplano boliviano, soporta terrenos salinos y alcalinos.Tiene semillas amargas con una alto contenido proteico.
Del nivel del mar: encontrada en el Sur de Chile, tamaño mediano, generalmente sin ramas, con semillas color amarillo y amargas.
Sub-tropical: encontrada en los Valles interandinos de Bolivia, tiene una coloración verde oscuro al ser plantada y en la madurez se torna naranja. Tiene pequeñas semillas blancas o amarillas.

Perú y Bolivia tienen la más extensa variedad de especies, teniendo 2,000 muestras de ecotipos. Existen también muestras en Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, EE.UU, Inglaterra y la Unión Soviética.

Orígenes:
Posiblemente fue cultivada en los Andes bolivianos, ecuatorianos y peruanos desde hace 3,000 a 5,000 años. Este cultivo, al igual que la papa fue uno de los principales alimentos en muchos pueblos andinos de la antigüedad.

Requerimientos para el cultivo:
Requerimiento de luz solar: muestra varios fotoperíodos, desde requerimientos de días cortos para su florecimiento, cerca del Ecuador, hasta la insensibilidad a las condiciones de luz para su desarrollo, en Chile. PrecipitaciónDe 300 a 1,000 mm, las condiciones pluviales varían según la especie y/o país de origen. Las variedades del Sur de Chile necesitan mucha lluvia mientras que del Altiplano muy poca. En general crece muy bien con una buena distribución de lluvia durante su crecimiento y desarrollo, y condiciones de sequedad, especialmente durante su maduración y cosecha.

Altitud:
Crece desde el nivel del mar en Chile y Perú hasta los 4,000 m. de altura en los Andes, pero generalmente crece entre los 2,500 y 4,000 m. de altura. Tolera una amplia variedad de climas, la planta no se ve afectada por climas fríos (-1°C), en cualquier desarrollo, excepto durante el momento de florecer. Las flores de la planta son sensibles al frío (el polen se esteriliza), por eso las heladas de media estación que ocurren en los Andes pueden destruir el cultivo (dependiendo de la variedad). La planta tolera más de 35°C, pero no prospera.

Tipos de Suelo:
Puede crecer en una amplia variedad de suelos cuyo pH varía de 6 a 8.5.

Técnicas de Manejo:
En los Andes, es diseminada normalmente sobre la tierra. Algunas veces es sembrada en hileras angostas y poco profundas. El semillero debe estar muy bien preparado y sobre todo drenado ya que las semillas pueden morir fácilmente por aniegos. La planta crece en forma rápida, el período de crecimiento abarca de 90 a 120 días, dependiendo de las variedades sembradas y de la temperatura.La producción mecanizada está teniendo mucho éxito en Sudamérica. Las maquinarias usadas para granos y semillas de aceite pueden ser utilizadas para la quinua con pequeñas o sin modificaciones.

Limitaciones y Enfermedades:
Las pestes o enfermedades no ocasionan pérdidas considerables. El principal problema es la mala hierba, la cual crece cerca del cultivo. Otra limitación es la cosecha, ya que si no es debidamente cronometrada la planta se puede despedazar, con lo que habría pérdida de las semilla. Además, es difícil decidir un tiempo exacto de cosecha debido a que las panojas maduran en distintas épocas. Aumentando la velocidad de siembra induce a la planta a producir únicamente una sola panoja, la cual madura uniformemente.

Cosecha:
Tiene períodos extremadamente variables de madurez, los cuales dificultan su mecanización. Es por esto que la cosecha se ha hecho, por muchos años, a mano por los mismos campesinos y muy rara vez de utilizaron maquinarias. La productividad es de aproximadamente 3,000 kg/Ha. y muchas veces se llegan a cosechar hasta 5,000 Kg/Ha., lo que se compara a la cosecha del trigo en la zona andina. Al cosechar las semillas, primero se les trilla, luego se les ventila para quitarle la cáscara y por último se le seca cuidadosamente ya que al ser almacenadas deben estar completamente secas debido a que éstas germinan rápidamente. La semilla de la quinua debe procesarse antes de quitarle las saponinas amargas. En condiciones caseras este proceso es hecho mediante el remojado, luego el lavado y por último el frotado de la semilla. A niveles comerciales el molido mecánico o el lavado y molido conjuntamente, son los métodos más comunes.

Usos:
Tradicionalmente los granos de quinua se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales, pastas e inclusive se le fermenta para obtener cerveza o "chicha" la cual es considerada la bebida de los Incas. Cuando se cuece toma un sabor similar a la nuez. La harina de quinua es producida y se comercializa en Perú y Bolivia, sustituyendo muchas veces a la harina de trigo, enriqueciendo así sus derivados de pan , tortas y galletas. Mezclando la quinua con maíz, trigo, cebada o papa se producen alimentos nutritivos y a su vez agradables con los cuales se están alimentando niños desnutridos del Perú y Bolivia, dando plenos resultados.

La planta:
Algunas veces se utiliza como vegetal, y sus hojas se comen frescas o cocidas. También se utiliza para la alimentación de animales como la alpacas, llamas, ganado vacuno, asno, ovejas y cuyes. Los granos y raíces son excelentes alimentos para aves de corral y cerdos.

Nutrición:
Tiene una excepcional balance de proteínas, grasa, aceite y almidón. El contenido de proteínas es alto ya que el embrión constituye una gran parte de la semilla. El promedio de proteínas en el grano es de 16%, pero puede contener hasta 23%, más del doble que cualquier otro cereal. Además las proteínas contenidas están cerca del porcentaje que dicta la FAO para la nutrición humana. Las proteínas de la quinua tienen un alto grado de aminoácidos , Lisina, metionina y cistina, complementando a otros granos y/o legumbres como las vainitas. Las semillas contiene entre 58 y 68% de almidón y 5% de azúcares, a pesar que los granos de almidón son bastante pequeños, éstos contienen cerca de 20% de amilosa, y forman gelatinas entre los 55 a 65 °C. La grasa contenida es de 4 a 9%, de los cuales la mitad contiene ácido linoleico, esencial para la dieta humana. También contiene un alto nivel de calcio y fósforo. El contenido nutricional de la hoja de quinua se compara a la espinaca. Los nutrientes concentrados de las hojas tienen un bajo índice de nitrato y oxalato, los cuales son considerados elementos perjudiciales en la nutrición.
Fuente: Ministerio de Agricultura de Perú











Agricultura Según Regiones de Perú




Agricultura en la Costa


Se desarrolla en los valles, ya que la mayor parte presenta condiciones desérticas. Es en esta región donde se localizan los grandes complejos agro-industriales: caña de azúcar y algodón en el norte, espárragos, tomates, uvas, en el sur, entre otros. Se cultiva gran variedad de productos agrícolas, así como una variedad de frutales, entre ellos: mango, limón, fresas, palta, aceitunas, naranjas, papa, frijoles, hortalizas, etc.


Esta región reúne excelentes condiciones para el desarrollo de cultivares para exportación, ya que cuenta con 53 valles que en conjunto constituyen aproximadamente 260 mil hectáreas, posee una fluctuación mínima de temperatura entre la noche y el día, siendo el promedio primaveral de 19.2%, y el agua es abundante entre los meses de diciembre y abril, el resto del año se usa agua del subsuelo y de los reservorios.

Agricultura en la Sierra

La región de los Andes representa el 30.5% de la superficie del país y su altitud varía desde los 800 hasta los 4 800 msnm. El 70% de la superficie es cultivada bajo el régimen de secano, es decir, que depende de las lluvias, las que son irregulares en cantidad y distribución; el resto es bajo riego. Los cultivos están expuestos a las fuertes heladas y a la acción erosiva.

Los Andes presentan diversos ecosistemas con una variedad de climas y temperaturas con valles interandinos, bajos e intermedios, presentando climas templados de 20 ºC; clima frío y boreal de 12 ºC, clima frígido o de tundra de 6 ºC, y clima gélido con temperaturas de 0 ºC .

Como especies cultivables en esta región se tiene: cebada, papa, maíz, trigo, habas, oca, kiwicha, quinua, nísperos, melocotones, granadilla, capulí, tara, tuna, entre otros.

Agricultura en la Selva o Amazonía

La región de la selva cubre el 59% del territorio peruano, lo que significa un promedio de 76 millones de hectáreas, la que en su mayoría está cubierta por bosques tropicales de temperaturas promedio de 25 ºC, y alturas entre 100 msnm y 500 msnm.

Dentro de los productos que se cultivan en esta región, se tiene: café, cacao, arroz, maíz, yuca, palma, té, barbasco, frutales como plátano, mandarina, tangelo, palto, camu camu, aguaje, piña, carambola, especies maderables como cedro, caoba, nogal, tornillo, bolaina, cumala, ishpingo, capirona, congona, entre otras.

Fuente: Ministerio de Agricultura de Perú



viernes, 23 de marzo de 2007

Cuy - Cavia porcellus




Cavia porcellus es el nombre científico de un roedor doméstico originario de los Andes peruano bolivianos, perteneciente a la familia Cavidae, género Cavia.

En español recibe diversos nombres según cada país. En su zona de origen, se lo conoce como cuy (del quechua quwi), nombre onomatopéyico que aún lleva en el Perú, Bolivia, Ecuador y sur de Colombia. El vocablo cuy es también conocido en las zonas fronterizas de su zona de origen, pero comúnmente se le denomina por variantes de él, como cuyo, cuye, curí, curie, curiel o cuis.
El término cobaya (o cobayo), del tupí sabúia se utiliza también. Se conocen otras variantes como cuilo en Costa Rica. En general, luego de cada uno de estos nombres en sus respectivos países el segundo nombre más frecuentemente asociado con el animalito suele ser conejillo de Indias. Este último es el término más frecuente en España y Norteamérica (EE.UU.y México).

El Cavia porcellus fue descrito por primera vez por Konrad von Gesner en 1554

El Cavia porcellus fue domesticado desde hace al menos 4.000 años, hacia el siglo XX bC o XXI bC, a partir de la variante salvaje (Cavia tschudii) que aún habita los Andes centrales del Perú. También han sido encontrados en zonas frías, selváticas y sabanas de Colombia, Venezuela y Brasil.

El entrañable cuy, manjar de la cocina peruana y herramienta de sanación entre los curanderos, “descubrió” América hace mas de 30 millones de años. Junto con ronsocos, añujes, pacaranas, vizcachas, puercoespines y otros animales similares, integra un grupo muy especial de roedores conocido como caviomorfos (nombre que viene de Cavia, justamente la denominación científica del cuy), el cual se encuentra únicamente en Sudamérica y áreas aledañas.

Su presencia en el continente se remonta, por lo menos a 34 millones de años, sin embargo, no estuvieron entre los animales que lo poblaron apenas desaparecidos los dinosaurios y otros reptiles, hace cerca de 65 millones de años, si no que entraron en la escena local algún tiempo después. Es bien sabido que la era terciaria (65 a 3 millones de años atrás) tuvo rasgos especiales en Sudamérica. Convertida en una isla, presenció la evolución de una curiosa fauna, completamente diferente a la del resto del planeta. Mamíferos y aves, protagonistas destacados de este fenómeno, adquirieron caracteres extraños. Pero he aquí el detalle: los roedores caviomorfos, junto con los monos estuvieron ausentes por completo de dicha fauna durante 30 millones de años hasta que a comienzos del oligoceno (que abarca desde hace 34 a 23 millones de años) aparecen en forma repentina.Es obvio que su origen no pudo haber tenido lugar en el continente.

En el Perú originalmente se domesticó al cuy por su uso alimenticio, y en la gastronomía peruana, boliviana, en la sierra ecuatoriana y en el sur de Colombia, sigue siendo muy preciado y de mayor importancia para este uso.


Como fuente de nutrición, es alto en proteína (21%) y bajo en grasa (8%), y por su tamaño requiere mucho menos espacio que animales de consumo tradicional europeo, como el ganado bovino, ovino, porcino, caprino, etc. Gracias a esto puede ser criado en entornos urbanos, algo que no se puede hacer con la mayoría de animales de consumo del Viejo Mundo.

jueves, 22 de marzo de 2007

Llama - Lama glama




La llama se asemeja a su progenitor, el guanaco, en casi todos los aspectos morfológicos y en el comportamiento social.

La llama fue el animal principal en la época prehispánica, de distribución panandina (costa y sierra) y alcanzó una mayor población que las alpacas.

La llama ha jugado un papel importante en la economía local de las regiones. Asimismo, se sabe que durante el Incanato, caravanas de llamas solían acompañar a los ejércitos reales.

Así se extendió la distribución de esta especie a lo largo de los Andes, desde el sur de Colombia hasta la zona central de Chile, por lo que fue quedando como tradición el uso de la llama como animal de carga para caminatas largas.

Es criada como un animal de carga y para producción de carne. Arroja un peso de carcasa promedio de hasta 52 kilogramos de carne de buena calidad para el consumo humano.

La llama, al igual que la alpaca, tiene 11,5 meses de gestación y pare una cría. Exhiben un comportamiento social en el que un macho asume la jerarquía de cada rebaño, y es el que controla el acceso de otros machos a la reproducción, comida y agua.

Fuente: CONASEC

miércoles, 21 de marzo de 2007

Vicuña - Vicugna vicugna


Vicuña - Vicuña vicugna


La vicuña (Vicuña vicugna) es uno de los cuatro camélidos que posee Perú; el país posee el 61.46% de la población mundial de vicuñas, ésto permite hacer un uso sostenible del recurso, a través de un buen manejo y aprovechamiento de su fibra, mediante Comités de Manejo que ejecuten acciones de conservación y protección de la especie, incrementando su población, para mejorar la calidad de vida de las familias que viven en las zonas más alejadas en la región andina.

La vicuña habita en el ecosistema alto andino de la puna, a partir de los 3,800 y hasta los 5,.000 m.s.n.m. en zonas donde no compite con los rebaños de animales domésticos, no permitiendo el sobrepastoreo ni la disputa territorial.

En Sudamérica encontramos vicuñas en el Perú, Chile, Argentina, Bolivia y Ecuador. La vicuña es un animal silvestre, gregario y territorial. Socialmente constituyen tres tipos de organización: grupos familiares, constituidos por un macho y cinco hembras o más; tropillas de machos juveniles, que han sido expulsados de los grupos familiares; y los machos solitarios.

La vicuña está perfectamente adaptada a la puna, con una increíble adaptación ecológica a las inclemencias de su hábitat; por si solos todos los camélidos protegen las pasturas conservando el suelo de la erosión y dejando pastos para la próxima época de lluvia, debido a su continuo crecimiento de sus incisivos (dentadura); posee hasta 14 millones de glóbulos rojos en su sangre lo que le permite alcanzar velocidades superiores a los 45 kilómetros por hora, permitiéndole escapar de sus depredadores naturales

Para las bajas temperaturas posee una fibra finísima (11-13 micras de diámetro) que cubre su cuerpo de color canela para mimetizarse en la puna, esta fibra es muy cotizada en el mercado internacional. Cada animal produce 200 gramos de fibra en promedio, cada dos años.

Fuente: CONACS

martes, 20 de marzo de 2007

Alpaca - Vicugna pacos




Según algunos Investigadores, la alpaca proviene de la domesticación de la vicuña, y habita en la zona alto andina por encima de los 3,800 msnm en el Perú, Bolivia, Chile, Argentina y, en menor medida, en los Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia.

La alpaca es un animal de fina estampa, armoniosa en su caminar, de cuerpo esbelto cubierto de fibra que en su conjunto se denomina vellón. Presenta almohadillas plantares, característica que le otorga la condición de animal ecológico al no dañar el pasto, ni provocar erosión.

La alpaca como especie doméstica es criada en rebaños; su producción principal es la fibra que presenta un número variado de colores, pasando del blanco al café, hasta el negro; también el color ruano y el gris.

De otro lado, la carne fresca de alpaca es materia prima de alta calidad para la elaboración de gran variedad de embutidos y conservas, además, se pueden preparar gran variedad de platos. Dicha carne es reconocida como uno de los alimentos más nutritivos, pues posee 22% de proteínas, 56 miligramos de colesterol por cada 100 gramos de carne y un contenido graso de 3% por lo que es considerada un producto light.

La alpaca inicia su reproducción entre los 2 y 3 años de edad, tiene una gestación que dura 11.5 meses y produce una cría al año. Se tienen las siguientes razas de alpacas:

Fuente: Conacs

Papa - Solanum tuberosum



La papa es una planta alimenticia que procede de las culturas Pre - Incas e Incas. En el territorio peruano se encuentra la mayor cantidad de especies de papa conocidas en el mundo.

Actualmente en el Perú, es el principal cultivo del país en superficie sembrada y representa el 25% del PBI agropecuario. Es la base de la alimentación de la zona andina y es producido por 600 mil pequeñas unidades agrarias. La papa es un cultivo competitivo del trigo y arroz en la dieta alimentaría. Es un producto que contiene en 100 gramos; 78 gr. de humedad; 18,5 gr. de almidón y es rico en Potasio (560mg) y vitamina C (20 mg).

Historia:
Cuenta una vieja leyenda andina que los hombres cultivadores de la quinua dominaron durante muchos años a los pueblos de las tierras altas y, a fin de dejarlos morir lentamente, les fueron disminuyendo la ración de alimentos para ellos y sus hijos. Ya al borde de la muerte los pobres clamaron al cielo y Dios les entregó unas semillas carnosas y redondeadas, las cuales, después se sembradas, se convirtieron en hermosas matas que tiñeron de morado las gélidas punas con sus flores. Los dominadores no se opusieron al cultivo, con la mañosa esperanza de cosecharlo todo para ellos, llegada la oportunidad. En efecto, cuando las plantas se amarillearon y los frutos parecieron, maduros, los opresores segaron los campos y se llevaron todo lo que juzgaron era una óptima cosecha. Desconsolados y moribundos de hambre, los vencidos pidieron otra vez clemencia al cielo y una vez les dijo desde las alturas: Remuevan la tierra y saquen los frutos, que allí los he escondido para burlar a los hombres malos y enaltecer a los buenos”.
Y a así fue, debajo del suelo estaban las hermosas papas, que fueron recogidas y guardadas en estricto secreto. Cada mañana, los hombres de las punas añadieron a su dieta empobrecida una porción de papas y pronto se restablecieron, cobraron fuerzas y atacaron a los invasores que, viéndose vencidos, huyeron para no regresar jamás a perturbar la paz de las montañas.

Indicadores Básicos del Cultivo
Es un tubérculo de consumo popular, adaptado a diferentes condiciones climáticas y de suelos del territorio peruano. Sin embargo, los mejores rendimiento se logran en suelos franco arenosos, profundos, bien drenados y con un Ph de 5,5 a 8,0.

El cultivo de la papa se ve favorecido por la presencia de temperaturas mínimas ligeramente por debajo de sus normales y máximas ligeramente superiores en el período de tuberización. Aunque hay diferencias de requerimientos técnicos según la variedad de que se trate, podemos generalizar, sin embargo, que temperaturas máximas o diurnas de 20 a 25°C y mínimas o nocturnas de 8 a 13°C son excelentes para una buena tuberización. La temperatura media óptima para la tuberización es de 20°C, si la temperatura se incrementa por encima de este valor disminuye la fotosíntesis y aumenta la respiración y por consecuencia hay combustión de hidratos de carbono almacenados en los tubérculos. Las consecuencias negativas de las altas temperaturas diurnas y nocturnas adquiere visos de verdadero dramatismo en el norte de Perú cuando aparece el Fenómeno del Niño, en que las altas temperaturas tanto diurnas y nocturnas provocan ausencia total de tubérculos. Siempre, pues, debe haber alternancia de temperaturas diurnas y nocturnas para una buena tuberización.

Durante la etapa de germinación y fases tempranas de crecimiento las temperaturas altas, por el contrario favorecen el crecimiento vegetativo. La luminosidad también influyen en la producción de carbohidratos, desde el momento en que es uno de los elementos que interviene en la fotosíntesis. Su influencia no solo se circunscribe a este aspecto, sino también a la distribución de los carbohidratos, siendo su concentración mayor en los tubérculos cuando es alta. La máxima asimilación ocurre a los 60000 lux.

La propagación más generalizada es por tubérculos de 40 a 60 grs. De peso, empleándose de 1 333 a 2000 kg de semilla-tubérculo por hectárea. El terreno destinado a la siembra debe ser bien trabajando mediante araduras, rastras cruzadas y si fuera posible añadirle materia orgánica.

La siembra más común en Perú es a mano depositando la semilla tubérculo en surcos distanciados a 0.90 a 1.10 metros y con un distanciamiento entre golpes de 0.30 m.
La siembra también puede realizarse mediante el uso de semilla botánica que proviene de las bayas. Estas semillas entran en latencia una vez que son extraídas de las bayas y ésta puede ser rota almacenándolas secas por 4 a 9 meses o tratándolas con ácido giberélico a la concentración de 1500 ppm durante 24 horas.

El abono debe realizarse aplicando a la siembra todo el fósforo y potasio y la mitad de la dosis del nitrógeno, cuidando de que el abono no entre en contacto con la semilla-tubérculo y la queme. El resto de nitrógeno se aplicará al aporque y cuando las plantas han llegado a la altura de la rodilla.
Se recomienda aplicar 150 a 200 Kg. de nitrógeno y 40 a 60 kg. de fósforo por hectárea. Si bien muchos no recomiendan los abonos potásicos debido a que nuestros suelos son ricos en este elemento; sin embargo, hay que tomar en cuenta que el cultivo de papa extrae 8 kg. de potasio por cada tonelada de producción, por tanto su queremos producir 30 tm., la planta necesitará 240 kg. de potasio y si el suelo rinde 20 tm/ha. sin abono potásico, quiere decir que necesitaremos potasio para 10 tm. adicionales, osea 80 kg. de potasio, y si la eficiencia de fertilización es de 80%, deberemos aplicar 100 kg. aproximadamente de potasio.

El primer riego se hace después de la siembra y los siguientes y hasta la floración, cada 12 días. A partir de la floración los riegos se realizan cada 8 días.

Fuente: Ministerio de Agricultura de Perú

ALGO IMPORTANTE EN ESTE WEBSITEr