lunes, 2 de octubre de 2023

Papa o Patata un Regalo del Perú al Mundo - Peruanos Creadores y Mayores Productores

 


La papa, también conocida como patata, es originaria de los Andes de Sudamérica... 

...específicamente de lo que hoy en día es Perú.  

Los pueblos indígenas de esta región la domesticaron desde el estado silvestre...

...las cultivaron y consumieron... 

...mucho antes de la llegada de los españoles a América en el siglo XVI.  

Fueron los españoles quienes llevaron la papa a Europa... 

...donde se adaptó y convirtió en un cultivo importante... 

...difundiéndose en todo el continente europeo. 

La papa se adaptó bien a diferentes climas y suelos... 

...lo que la convirtió en un cultivo versátil y resistente.  

Con el tiempo, se difundió por todo el mundo a través de la exploración y el comercio.  

La introducción de la papa en Europa tuvo un impacto significativo...

...en la historia de la alimentación... 

...ya que se convirtió en una fuente importante de alimento para la población... 

...y ayudó a combatir la hambruna en varias ocasiones. 

Hoy en día, la papa es uno de los cultivos más importantes del mundo... 

...y se cultiva en una amplia variedad de países y regiones... 

...incluyendo Europa, Asia, África y América del Norte.  

La disponibilidad y versatilidad de la papa la ha convertido en...

...un alimento básico en el mundo... 

...utilizándose en una variedad de platos...

...desde papas fritas hasta puré de papas y mucho más. 

Con sede mundial en Lima, Perú, el Centro Internacional de la Papa (CIP)… 

fue fundado en 1971 como un organismo de investigación para el desarrollo... 

...con un enfoque en papa, camote y raíces y tubérculos andinos.  

El CIP, tiene una presencia de investigación en más de 20 países de África...

...Asia y América Latina. 

Ofrece soluciones científicas innovadoras para mejorar el acceso...

...a alimentos nutritivos y asequibles... 

...fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de las empresas y del empleo... 

...e impulsar la resiliencia climática de los sistemas agroalimentarios de raíces y tubérculos.  

El CIP es un centro de investigación del CGIAR,..

...un consorcio de centros de investigación cuyos objetivos son la seguridad alimentaria...

...reducir la pobreza rural, mejorar la salud y la nutrición humana...

...y asegurar un manejo sostenible de los recursos naturales.

Su trabajo de investigación es llevado a cabo por 13 Centros/Alianzas CGIAR... 

...en estrecha colaboración con cientos de socios... 

...incluidos institutos de investigación nacionales...

...y regionales, organizaciones de sociedad civil... 

...instituciones académicas, organizaciones de desarrollo y el sector privado. 

El Instituto de Innovación Agraria - INIA, cuenta con más de 6 mil 400 registros...

...de variedades de papas nativas... 

...de las cuales el 36 % es originaria de la región Cusco... 

...el resto proviene de las regiones Huancavelica, Puno, Áncash, Cajamarca, entre otras.  

Del total, 729 variedades de papa nativa se encuentran inscritas...

...con información de procedencia y caracterización morfológica. 

Son más de 700 mil las familias que viven de su cultivo en 19 regiones productoras del Perú.

La producción del tubérculo se concentra en un 90 % en la región de la Sierra o Andes. 

Se cultiva en 19 departamentos, siendo los de mayor producción: Puno, Huánuco...

...Cusco, Cajamarca, y Huancavelica. 

Su cultivo generó en el año 2022 más de 27 millones de jornales de trabajo... 

...dotando de mayores ingresos a las familias campesinas. 

Pese a los fenómenos climáticos (lluvias, inundaciones, heladas, entre otras) … 

...la superficie cosechada de papa alcanza las 330 mil 790 hectáreas... 

...lo que ha permitido ratificar al Perú como líder continental... 

...superando a México, Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Ecuador y Bolivia, entre otros.  

Perú es el primer productor de papa en América Latina... 

...con un volumen de producción de 6 millones de toneladas métricas... 

...registradas en el año 2022... 

...cantidad que cubre las necesidades de los casi 33 millones de habitantes del Perú. 

El rendimiento promedio nacional es de 13.3 t/ha.  

En costa el promedio alcanza a 25 t/ha.  

El mayor o menor rendimiento depende de buenas prácticas de cultivo, la variedad de papa...

...los niveles de fertilización y las condiciones de riego.   

Los agricultores con experiencia después de años de práctica...

...pueden lograr altos rendimientos...

...llegando a 40 y hasta 70 toneladas por hectárea. 

Partiendo del año 2011 y hasta el año 2021 el consumo de papa ha crecido en el Perú... 

...pasando de 76 kilos a 92 kilos por persona/año. 

Las variedades más comunes en el mercado peruano son la papa canchán...

...papa tomasa, papa amarilla, papa huairo...

...papa tarmeña, papa huamantanga, papa negra...

...papa peruanita, papa perricholi, y papa coctel. 

La papa es un integrante tradicional de las comidas del Perú.  

Se le consume en caldos y en diversos platos como: 

 La causa limeña... 

 ... la papa a la huancaína... 

...la ocopa arequipeña... 

…el lomo saltado, etc. 

No hay papa más deliciosa que la peruana.

La papa es una fuente razonable de energía que nos aporta más vitaminas...

...y minerales, y menos calorías de lo que se le atribuyen normalmente.

200 gramos de papas o patatas hervidas aportan el 20% de vitamina B1 que necesitamos...

...el 14% de vitamina B3 y el 24% de vitamina B6...

...además, una cantidad destacada de minerales.

Los 200 gramos cubren el 8% de las necesidades diarias de selenio...

...el 22% de las de potasio, el 20% de las de flúor y el 14% de las de hierro. Es rica en hidratos de carbono complejos y fibra dietética, lo que la hace fácilmente digerible...

...y muy saciante, siendo además libre de colesterol, grasas y gluten.

La humanidad conserva semillas de papa para el futuro.

Distintas variedades de papa están almacenadas permanentemente...

...en las profundidades del hielo del Ártico para preservarlas para generaciones futuras. En el Depósito Mundial de Semillas, en Svalbard, Noruega, están almacenadas...

...más de 860 mil semillas de cultivos alimentarios de todo el mundo. En su oportunidad, representantes de comunidades indígenas andinas...

...depositaron en Svalbard 750 semillas de diversas variedades de papa.


................................


LIBRO RECOMENDADO


LO QUE SUCEDIÓ REALMENTE Y NO LO QUE LE CONTARON




DE VENTA EN AMAZON Y GRANDES LIBRERÍAS DEL MUNDO

martes, 1 de agosto de 2023

Perú Incluido entre los 12 Países Megadiversos del Mundo





Perú es megadiverso en zonas ecologicas...

...y especies de animales y plantas.

Forma parte de los 12 países megadiversos del mundo:

Brasil, China, Costa Rica...

...Colombia, Ecuador, India...

...Indonesia, Kenia, México...

...Perú, Sudáfrica y Venezuela.

Representa casi totalmente a la biodiversidad mundial:

-De 117 zonas de vida en el mundo...

...Perú tiene 84

-De 32 tipos de climas en el mundo...

...Perú posee 28

-Cuenta con 25 000 especies de plantas...

...10% del total mundial...

...30% de las cuales son endémicas...

...porque sólo se encuentran en el país.

-Cuenta con 4 400 especies vegetales...

...de propiedades conocidas...

...y utilizadas por la población...

...y es primero en especies domesticadas nativas...

...con 182 especies.

-Es el país con el mayor número de especies de orquídeas...

...cerca de 4 000...

...y posee la más grande del planeta...

...que llega a 13 metros de altura...

...y se encuentra en Huachucolpa (Huancavelica).

-Cuenta con 2 000 especies de peces...

...10% del total mundial.

- Tiene 1 820 especies de aves.

- Posee 3 300 tipos de mariposas.

- Cuenta con 430 especies de anfibios.

- Tiene 460 especies de mamíferos.

- Cuenta con una altísima diversidad...

...de recursos genéticos.

- Es el primer país en variedades de papa...

...com 2 321 especies...

...y 91 variedades silvestres de maíz...

...con 3 ecotipos.

- Tiene un alto sitial en diversidad de frutas...

...con 623 especies.

- En plantas medicinales posee 1 408 especies.

- En plantas ornamentales cuenta con 1 600 especies.

- Posee 182 especies de plantas nativas...

...domésticas con centenares de variedades.

Fuente: Antonio Brack Egg “Ecología” Universidad Ricardo Palma.


lunes, 31 de julio de 2023

LIBRO RECOMENDADO: LA HISTORIA SIN MÁSCARAS - PERÚ Y SUDAMÉRICA

 



“La Historia Sin Máscaras”, es un libro interesante que describe pasajes importantes de la historia peruana y sudamericana.

Como su título lo dice, presenta tal cual, determinados capítulos históricos que fueron olvidados, minimizados o exagerados en la narrativa tradicional.

En nuestra vida recibimos datos históricos que damos como válidos, otorgando plena confianza a los narradores.

Sin embargo, en algún momento descubrimos nueva información que pone en duda nuestra información inicial.

Nos dimos cuenta de ello y empezamos a analizar si eran solo dudas frágiles o realmente nos habían estado cambiando un poco nuestra realidad.

Generalmente los países tratan de que su historia sea ideal, positiva, ejemplar, heroica, victoriosa, de éxito.

Es raro que el propio país se autocritique al narrar su historia, más bien la colma de elogios.

En “La Historia Sin Máscaras” tratamos de describir hechos históricos en su estado natural.

Una historia no contaminada es útil porque sirve para reconocer errores, si los hubieron, y cuidar en el futuro no volverlos a cometer.

Por el contrario, una historia que oculte lo malo y exagere lo bueno, hará que creamos ser lo que no somos, y por tanto llevarnos al desastre.


El libro, lo encuentra en Amazon en 3 versiones:


-EBook - Digital - o Electrónico


-Impreso de Pasta Blanda - paperback


-Impreso de Pasta Dura - hardcover

domingo, 9 de julio de 2023

Harvard: El Café es la Bebida Mágica para una Vida Prolongada y en Buen Estado




El café es una de las bebidas más populares del mundo. 

Miles de personas no conciben comenzar su jornada diaria sin una buena taza de café. 

Desde la sección de nutrición de Harvard, comparten las bondades de esta bebida: 

El café es una fuente rica en cafeína, vitamina B2 (riboflavina) y magnesio. 

Además, tpolifenoles (ácido clorogénico y ácido quínico) y diterpenos (cafestol y kahweol).

Una taza de café filtrado con capacidad para 200 mililitros contiene 90 miligramos de cafeína. 

La cantidad máxima de cafeína recomendable para un adulto sano es de 400 miligramos al día...

...lo que equivale a unas cuatro tazas de café.

Son muchos los beneficios de esta mágica y popular bebida:

Aumenta el estado de alerta

Incrementa la energía 

Mejora la capacidad de concentración.

Tiene propiedades anticancerígenas. 

Ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer 

Al estimular la producción de ácidos biliares y acelerar la digestión...

...disminuye la cantidad de carcinógenos a los que está expuesto el tejido del colon.

Los polifenoles del café previenen el crecimiento de células cancerosas. 

Reducir los niveles de estrógenos...

...una hormona relacionada con diferentes tipos de cáncer, como el de endometrio.

Reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2. 

Los polifenoles y minerales que contiene el café mejoran el metabolismo de la insulina y glucosa. 

CELTAS Y CARTAGINESES UNA GRANDIOSA AVENTURA ÉPICA EN SUDAMÉRICA

En un estudio relacionado con la diabetes y la ingesta de café...

...se demostró que la incidencia de diabetes disminuyó...

...en un 12% por cada dos tazas diarias de este.

Disminuye las patologías cardiacas

Combate la depresión

Enfrenta con éxito las enfermedades neurodegenerativas

 Lucha contra los cálculos biliares. 

Disminuye las posibilidades de muertes prematuras

Los expertos recomiendan el consumo de café descafeinado...

...en el caso de personas sensibles a la cafeína, hipertensas o mujeres embarazadas.

Debe tomarse solo y preparado en el mismo día para disfrutar de todo su sabor

No es lo mismo tomar café a secas que agregarle...

...nata, leche, siropes, endulzantes y demás ingredientes. 

Al añadirle otras sustancias eliminamos los beneficios del café.

Para disfrutar de un buen café, hay que respetar las proporciones de este y de agua...

...que suelen ser de una a dos cucharadas de café molido por 150 mililitros de agua. 

Además, indican que es mejor beberlo recién preparado...

...para evitar la pérdida de sabor...

...y nunca reutilizar el café molido en una cafetera.

Es mejor comprar café en grano porque se conserva mejor...

...molerlo y pasarlo...

...el mismo día, en el momento, antes de tomarlo.

Segú las preferencias existe café en 3 niveles de tostado...

...Bien Tostado - Tostado Medio - Tostado Ligero

Y, como ya lo dijimos, para personas sensibles...

...café descafeinado

Es claro...

El café nos pone en positivo

¿100 años de edad y en buen estado?...

SÍ, fácil, disfrutando de café todos los días.

CELTAS Y CARTAGINESES UNA GRANDIOSA AVENTURA ÉPICA EN SUDAMÉRICA

domingo, 25 de junio de 2023

13 plantas medicinales originarias de Perú - Los remedios o medicamentos de los incas





No solo en gastronomía Perú es número 1 en el mundo, también lo es en medicina naturista.


Perú es el país que posee la más grande colección de plantas cuyas partes son utilizadas, desde tiempos inmemoriales, en el trtamiento de enfermedades.


Son plantas a las que se atribuyen determinadas propiedades curativas desde hace muchos siglos atrás.


Estas son las principales plantas de la medicina ancestral peruana:


.Chancapiedra - Phyllanthus niruri


La Chancapiedra, es utilizada como anti-inflamatorio, aunque es más conocida por su propiedad diurética y para el tratamiento de los cálculos renales (piedras en el riñón). Debido a esta última propiedad se le da el nombre común de "chanca piedra" o "quiebra piedra.


.Cola de Caballo - Equisentum bogotense


La Cola de Caballo es utilizada como diurético, syuda a reducir la retención de líquidos. Tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios


.Hercampuri - Gentianella alborosea


El Hercampuri es utilizado como antibacteriano, antimicrobiano, antiinflamatorio..
.

Es también antioxidante y hepatoprotector o depurador...


Se  le atribuyen también propiedades antiasmáticas, anticonvulsivas, antimaláricas, amebicidas, diuréticas e hipoglucemiantes.


.Llantén - Plantago major


Se utiliza la planta en decocción, jarabe o extracto fluido para tratar los catarros, las bronquitis y el asma...


No solamente sirve para enfermedades respiratorias menores, sino que incluso ha sido utilizada para tratar la tuberculosis y la neumonía.


.Matico - Piper angustifolium


See usa para aliviar y curar enfermedades del tracto respiratorio (anti inflamatorio y antitusígeno)...


También en dolencias gastrointestinales (diarreas agudas o crónicas) ...


Tópicamente es utilizado en infusión de las hojas para hacer gárgaras y como vulnerario (para el lavado de heridas externas). Tiene propiedades cicatrizantes.




Contribuye en la exterminación del Helicobacter pylori, bacteria causante de gastritis...


Las hojas y flores de esta hierba se toman como infusión o mate, para dolores estomacales. En casos de soroche o mal de altura ayuda a liberar los bronquios y disipa el mareo...


Ayuda a mantener en buen estado el sistema óseo...


Posee fósforo, el que aparte de brindar energía, contribuye al buen funcionamiento de los riñones y evita las contracciones musculares...


Tiene propiedades carminativas por lo que es aconsejable contra las flatulencias, y contribuye a eliminar los parásitos intestinales...


Posee retinol, el cual mejora la apariencia de la piel, permite que las células se renueven, cierra los poros del rostro y, ayuda a revertir los daños ocasionados por el fotoenvejecimiento...


También posee pequeñas dosis de hierro que permiten prevenir la anemia.


.Pasuchaca - Geranium delsianum


Es utilizada como antidiabético, Hipoglicemiante y depurador de la sangre...


También es considerado como un buen astringente y anti inflamatorio por lo que se suele emplear para combatir diarreas y úlceras bucales.



.Quina - Cinchona officinalis


De la Quina se obtiene la quinina que se utiliza como remedio de diversos usos y febrífugo...


Actúa eliminando los organismos que causan la malaria.


.San Pedro o Huachuma - Trichocereus pachanoi


Es utilizado como alucinógeno por los chamanes o curanderos; del cocimiento de sus tallos se obtiene un brebaje al cual llaman en la costa norte achuma, huachuma o cimorra...


La medicina moderna ha descubierto que el sanpedro tiene un principio activo llamado mescalina, que es un alcaloide, de gran uso como anticonvulsivo.


.Sangre de Grado - Croton lechlen


Es un remedio astringente, hemostático, antiinflamatorio, antiviral, antibacteriano y, en menor medida, digestivo y aperitivo...


En uso tópico, la sangre de drago: Ayuda a desinfectar heridas y a combatir el herpes simple. Se utiliza asimismo como antiséptico vaginal y sobre llagas en la boca...


Es un excelente cicatrizante, desinflamante para uso externo en especial para el tratamiento de las ulceras estomacales, gastroduodenales, también inflamación dérmica y reumatismo.


.Sauco - Sambucus peruviana


Sirve para tratar la fiebre y la tos, la bronquitis, ronquera, asma, catarro o gripe y amigdalitis... 


Tiene aplicaciones en el tratamiento de trastornos digestivos, dolor de estómago y del hígado...


La infusión de los frutos (bayas) sirve como laxante suave...


Las infusión de las flores se utiliza para desinflamar la piel, y para el control de los forúnculos... 


La infusión de hojas sirven para las afecciones de la boca y de la garganta. 



.Tara - Caesalpina spinosa


Tiene un efecto antibiótico contra enfermedades respiratorias e infecciones de la piel...



Posee propiedades antioxidantes y antisépticas.



.Uña de Gato - Uncaria tormentosa


Se le utilioza como Inmunoestimulante- Antiinflamatorio- Antirradicales libres - Antiviral...


También lo usan como desintoxicante y resolutiva del tracto digestivo - Antalérgico - Desintoxicante de toxinas ambientales.


En Perú, estos medicamentos ancestrales pueden encontrarse forma  de plantas en los mercados, y de manera procesada en tiendas naturistas...
 

Existen los profesionales médicos naturistas que constituyen el mejor camino para tratamientos de enfermedades a través de plantas...


Esta es una publicación solo para conocimiento que no constituye sugerencia o recomendación de uso.

---------------

ALGO IMPORTANTE EN ESTE WEBSITEr