miércoles, 21 de marzo de 2012

Matico - Piper angustifolium

Matico - Piper angustifolium

El matico (Piper angustifolium) es una planta cosmopolita de la familia de la pimienta (Piperaceae) de aproximadamente 3 metros de altura que crece en la costa, selva alta y baja y en los valles interandinos de la sierra.

Se le conoce tambien con el nombre de “cordoncillo” y “hierba del soldado” y en idioma shipibo-conibo, los nativos lo conocen con el nombre de “potoima rao”. En este idioma, potoima significa empacho y rao, remedio, resultando la traducción

Las hojas de la planta son alternas, ovaladas con el ápice terminal en punta.

Según las referencias históricas, esta planta era conocida desde la época pre-incaica y aplicada medicinalmente como hemostático y anti inflamatorio. Fue descrita como una planta de hojas grandes y de olor aromático.

Uso medicinal

En la actualidad, su uso etnomedicinal es múltiple y variado siendo empleado para aliviar y curar enfermedades del tracto respiratorio (anti inflamatorio y antitusígeno), en dolencias gastrointestinales (diarreas agudas o crónicas) y tópicamente en infusión de las hojas para hacer gárgaras y como vulnerario (para el lavado de heridas externas).

Esta planta crece como silvestre en muchos lugares del perú, siendo aprovechada por menos del 5% de la población, por desconocimiento de sus propiedades medicinales ó simplemente, falta de costumbre ó por no tener confianza en la planta natural y tener preferencia por los productos ya elaborados naturales o sintéticos.

Tomado de parte del articulo publicado en   http://www.oocities.org




domingo, 11 de marzo de 2012

Huacatay - Tagetes Minuta

Huacatay - Tagetes Minuta

Clasificación científica

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Tageteae
Género: Tagetes
Especie: T. minuta
Nombre binomial
Tagetes minuta

Descripcion

Tagetes minuta, conocido comúnmente en Perú como Huacatay, es una hierba anual de la familia de las Asteráceas, erecta puede alcanzar hasta 50 cm de alto; tiene hojas lanceoladas, dentadas y un olor fuerte. 

Es producido en la Costa, Sierra y Amazonía del Perú y en los Yungas y otros valles altos de Bolivia. El nombre común huacatay proviene del quechua en donde se le llama Huatacay (nombre usado en Arequipa).

Usos

Se usa en la gastronomía peruana como condimento en la preparación de ajíes, guisos y asados. Es un ingrediente indispensable en la preparación de la Ocopa, una salsa de ají,cebolla, ajos y maní típica de la región de Arequipa, a servirse sobre papas cocidas. Es asimismo junto con el chincho una de las hierbas aromáticas indispensables para la pachamanca y uno de los componentes del aderezo del pollo a la brasa, donde cada establecimiento hace su propia variación, muchas veces guardada como secreto profesional.

Para la preparación de una salsa de huacatay se emplean únicamente las hojas frescas, arrancadas a mano y sin tallos. Las hojas pueden ser molidas o licuadas con aceite, ají y otros ingredientes para formar una masa similar al pesto, o preparada con queso fresco, leche y nueces. Las hojas secas pierden casi por completo su aroma y sabor. Algo similar ocurre con salsas comerciales preparadas con vinagre, que no muestran el sabor ni olor característicos.

Para guisos se agrega una ramita en la olla, que luego se retira. La hierba tiene alto rendimiento y una ramita de 6 a 8 hojas alcanza para 6 porciones de salsa de ocopa o para una entera olla de guiso.

El huacatay también puede ser usado como pesticida (nematicida). 

Asimismo, se le atribuyen propiedades medicinales como digestivo, carminativo y antiabortivo. La infusión de sus hojas se usa para aliviar los dolores gástricos y la decocción de sus flores y hojas frescas para aliviar los catarros y bronquitis. De sus hojas se extrae un aceite esencial utilizado en perfumería. (wikipedia - Naturaleza Animales y Vegetales de Peru)






Gastronomía Peruana - Papas con Salsa de Huacatay


miércoles, 7 de marzo de 2012

¿Frijoles son de Origen Mexicano y no Andino?


Los hay de colores y formas muy variadas, se les llama frejoles, habichuelas o porotos, y hay quienes creen que son de origen andino, pero un grupo de investigadores ha determinado que esas legumbres se originaron en México, según publica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Conocidos también como alubias, fabes, caraotas, chícharos, fabas, frejoles, frisoles, frijones, granos, judías, pochas, de color pálido, rojo, negro o pinto, todos los Phaselolus vulgaris, domesticados independientemente en las regiones andinas de los actuales Perú y Ecuador, o en el centro de México y el norte de América Central tienen un ancestro común en Mesoamérica.

El equipo internacional de investigadores estuvo encabezado por Elena Bitocchi, de la Universidad Politécnica delle Marche, en Italia, y participaron en el estudio científicos de Dinamarca y la Universidad estatal de Dakota del Norte, en Estados Unidos.

“El conocimiento acerca de los orígenes y la evolución de las especies de cultivos para alimentos representa un requisito importante para la conservación y el uso eficiente del material de plantas existentes”, señalaron los autores.

LOS ORÍGENES
La distribución actual de las formas silvestres del frejol comprende un área geográfica que va desde el norte de México al noroeste de Argentina y “en general se reconocen dos grupos genéticos ecogeográficos: el de Mesoamérica y el de los Andes”.

“Hasta ahora la hipótesis de más crédito en relación con el origen del frejol común ha indicado que, a partir de un área en las laderas occidentales de Los Andes en el norte de Perú y Ecuador, la legumbre se dispersó hacia el norte, a Colombia, América Central y México, y hacia el sur, al resto de Perú, Bolivia y Argentina”, señala el artículo.

Sin embargo, el análisis de este grupo de investigadores llega a la conclusión que respalda el origen del frejol en Mesoamérica.

“Nuestro estudio presenta pruebas claras de un origen mesoamericano del P. vulgaris que, muy probablemente, se ubicó en México”, afirma el artículo.

Los autores sugieren que el P. vulgaris que parece originario de Perú y Ecuador es “una población reliquia que solamente representa una fracción de la diversidad genética en la población ancestral que migró desde el centro de México en tiempos antiguos”.

EL ESTUDIO
Tal como persiste el debate sobre el origen del tango y de la guayabera, durante décadas ha habido una discusión sobre el del frejol común, y los científicos señalaron que este estudio se diseñó para resolver la discusión.

Para ello los investigadores analizaron la diversidad de los nucleótidos en cinco posiciones de un gen en un cromosoma. Hay diferentes formas de gen (alelos) que pueden encontrarse en la misma posición en cromosomas homólogos.

Los científicos usaron una amplia colección de frejoles que representa la distribución geográfica entera de las formas silvestres de esa especie.

El frejol, con sus múltiples alias, está en el centro de la dieta de cientos de millones de personas en todo el mundo a quienes les provee proteínas, vitaminas, minerales y fibras. Es un ingrediente principal especialmente para las poblaciones más pobres de África y América Latina.

Los principales productores mundiales de frejoles secos son Brasil, India, Birmania, China, Estados Unidos, México, Tanzania, Kenia, Argentina y Uganda. (El Comercio . Naturaleza Animales y Plantas de Peru)

viernes, 2 de marzo de 2012

Muña - Minthostachys mollis

Muña - Minthostachys mollis

Clasificación científica

Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Minthostachys
Especie: M. mollis
Nombre binomial
Minthostachys mollis
Griseb.

Minthostachys mollis, conocida comúnmente como muña, es una especie de planta arbustiva leñosa, oriunda de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, que alcanza de 80 a 120 cm de altura.

Descripción

La muña es una planta arbustiva leñosa que alcanza de 8 a 12 dm de altura, es frondosa en la parte superior, pubescente y erecta. Su tallo es ramificado desde la base y posee hojas pequeñas. Sus flores son blancas y se encuentran reunidas en cortos racimos. Crece entre los 2.700 y los 3.400 msnm. 

Su cultivo es muy difundido en las regiones andinas, especialmente en Perú en las Regiones Apurímac, Ayacucho, Cuzco, Huancavelica y Puno, donde se la conoce con diversos nombres como huaycho, coa o ismuña.

Etimología

El nombre común de Minthostachys mollis, "muña", proviene del quechua.

Características químicas

Los componentes principales de aceite esencial son:

Pulegona
Mentona
Mentol
(-)-ß-pineno
(-)-α-pineno
Limoneno
Isomentona
Ácido piperínico
Eucaliptol
1-8-cineol
Carvone

Características farmacológicas

Digestivo 
Alivio de dolor reumático
Antiespasmódico, 
Antidiarreico 
Actividad contra ectoparásitos
Antihelmíntico
Carminativo
Emenagogo
Inhalaciones para catarros y sinusitis

Especificaciones en el uso

Medicinales

Las hojas y flores de esta hierba se toman como infusión o mate, para dolores estomacales. En casos de soroche o mal de altura ayuda a liberar los bronquios y disipa el mareo.
Tiene propiedades carminativas por lo que es aconsejable contra las flatulencias que padecen especialmente los niños y bebés, aunque su uso es para todas las edades.
Contribuye a eliminar los parásitos intestinales.
Disminuye la aparición de problemas visuales (cataratas, miopía y degeneración macular) y contribuye a mantener agudeza en la visión.
Estimula la prevención de la mayoría de problemas respiratorios y ayuda a descongestionar las vías respiratorias.
Las hojas de muña se emplean en la curación de fracturas, luxaciones y tumores ocasionados por golpes.

Nutrición

Por su alto contenido proteico y ser un excelente aromatizador, es imprescindible en la cocina andina donde la sopa serrana, un chupe de tubérculos andinos (papas, ollucos y ocas principalmente) con muña, es un excelente plato para el paladar más exquisito.

Su consumo favorece una mejor digestión de los alimentos, evitando la formación de gases.

Otros

Recomendable para fumigar contra insectos molestos como zancudos y moscas.

En la sierra peruana los campesinos la utilizan para conservar la papa, porque tiene un fuerte efecto repelente sobre los "gusanos de tierra" que devoran los tubérculos, tallos y hojas.

La Q'oa muña (carbón de los tallos) se usa para la fabricación artesanal de pólvora para los fuegos artificiales: carbón de muña, azufre y alcohol de 40º.

Aceite de muña

Los aceites esenciales de muña se utilizan para combatir piojos y pulgas, así como la gusanera de las papas y del maíz, la babosa, en los cultivos de hortalizas, los piojos del repollo y parásitos externos del ganado.

Variedades y Sinonimia

Minthostachys mollis. Se encuentra en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú

Mentha mollis Benth., Labiat. Gen. Spec.: 182 (1833).

Bystropogon mollis Kunth in F.W.H.von Humboldt, A.J.A.Bonpland & C.S.Kunth, Nov. Gen. Sp. 2: 317 (1818), nom. illeg.

var. hybrida Schmidt-Leb., Mem. New York Bot. Gard. 98: 63 (2008).

var. mandoniana (Briq.) Schmidt-Leb., Mem. New York Bot. Gard. 98: 64 (2008). se encuentra desde Perú hasta el oeste de Bolivia.

Bystropogon mandonianus Briq., Annuaire Conserv. Jard. Bot. Genève 2: 192 (1897).
Minthostachys mandoniana (Briq.) Epling, Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 85: 167 (1936).

var. mollis. Se encuentra en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú (wikipedia)





sábado, 7 de enero de 2012

Delfín Rosado de la Amazonia - Inia geoffrensis

Delfín Rosado de la Amazonía - Inia geoffrensis

El delfín rosado (Inia geoffrensis), también conocido como boto, bufeo, delfín del Amazonas y tonina, es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Iniidae, la única del género Inia. Se reconocen tres subespecies, I. g. boliviensis, I. g. geoffrensis e I. g. humboldtiana, las cuales se distribuyen en la cuenca del Amazonas, la cuenca alta del río Madeira en Bolivia y la cuenca del Orinoco, respectivamente.

Es el delfín de río más grande; el peso de los machos adultos llega a los 185 kg y pueden medir hasta 2,5 m. Como carácter distintivo, los adultos adquieren un color rosado, más acentuado en los machos. Es uno de los cetáceos con dimorfismo sexual más evidente, ya que los machos miden y pesan un 16% y 55% más que las hembras. 

Como los otros odontocetos posee un órgano llamado melón que utiliza para la ecolocación.

La aleta dorsal tiene poca altura pero es muy larga y sus aletas pectorales son grandes. Esta característica, junto a su mediano tamaño y la falta de fusión de la vértebras cervicales, le confieren una gran capacidad de maniobra para desplazarse por el bosque inundado y para capturar sus presas.

Posee la dieta más amplia entre los odontocetos; se alimenta principalmente de peces, de los cuales se han identificado 53 especies diferentes, entre los que se encuentran las corvinas, tetras y pirañas. Complementa su dieta con tortugas de río y cangrejos.

Habita en el curso y los principales afluentes del río Amazonas y el Orinoco por debajo de los 400 msnm. En temporada de lluvias se desplaza a las áreas inundadas de la selva, donde existe una oferta mayor de alimento.

En 2008, se le clasificó en la Lista Roja de la UICN como especie con datos insuficientes, debido a la incertidumbre con respecto a la cifra total de la población, su tendencia y el impacto de las amenazas. No ha sido objeto de caza significativa, pero en las últimas décadas, se han convertido en amenazas principales la pérdida del hábitat y las capturas accidentales con elementos de pesca. 

Por su llamativo tinte rosado, es una de las especies de odontoceto mantenida en cautiverio en varios acuarios del mundo, principalmente en Estados Unidos, Venezuela y Europa; sin embargo, es una especie difícil de entrenar y con una mortalidad alta en cautividad.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, y un grupo de jóvenes de biólogos loretanos han creado un programa de rescate de mamíferos amazónicos en peligro de extinción.









martes, 6 de diciembre de 2011

402 Variedades de Papas Nativas Peruanas se Enviarán al Artico para Evitar su Destrucción por el Cambio Climático Mundial

Papa Peruana


LA PAPA ES PERUANA

402 variedades de plántulas in vitro de papas nativas transfirió el Centro Internacional de la Papa (CIP) a las comunidades del Parque de la Papa en Písac, Cusco, con miras al envío que se hará en 2014 a la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, en el Ártico, se informó hoy.

La institución destacó que este hecho marca un hito en la implementación de procesos de conservación dinámica, que establecen puentes de conocimiento e involucran a las comunidades.

“Es muy importante desarrollar nuevas estrategias de conservación frente al cambio climático, con el apoyo de técnicos especialistas en la adaptación de tecnologías innovadoras y adecuadas", afirmó Lino Mamani, del Parque de la Papa.

Agregó que "la papa es parte de nuestra vida y haremos lo posible para que siga con nosotros, alimentando a nuestros hijos”.

La transferencia, detalló, se hizo como parte del proceso “Incorporación de la colección de papas nativas del Parque de la Papa en la Bóveda Global de Semillas de Svalbard”.

Según el proyecto, en 2014 se enviarán cerca de 1,500 variedades de semillas de papas al depósito mundial de Svalbard, para salvaguardar el tubérculo y la seguridad alimentaria.

El curador del CIP, René Gómez, destacó que la transferencia de material genético (plántulas in vitro) a las comunidades del Parque de la Papa "es un hecho sin precedentes".

"Es la primera vez en que comunidades indígenas se involucrarán en la producción de semilla botánica, empleando tecnologías avanzadas y son asistidos por el CIP y especialistas de asociación Andes”, resaltó.

Antonio Guzmán, de la asociación Andes, explicó que el proyecto marco involucra la producción de tres grupos de semillas: uno lo utilizará el Parque de la Papa para desarrollar variedades locales resistentes a las rápidas fluctuaciones en los patrones climáticos.

El segundo grupo se almacenará en el banco de genes que tiene el CIP en Lima y el tercero se enviará a la Bóveda de Semillas de Svalbard.

El director de Andes, César Argumedo, aclaró que “la propiedad de cada grupo de semillas será del Parque de la Papa, lo cual marca un hito para el reconocimiento de la importancia de la colaboración entre las comunidades indígenas y las instituciones internacionales”.

“El Parque de la Papa pone de manifiesto el papel activo que juegan las propias comunidades en la creación y conservación de la diversidad”, enfatizó. (Andina - Naturaleza Animales y Plantas de Peru)


sábado, 19 de noviembre de 2011

Aguaje - Mauritia flexuosa

Aguaje - Mauritia flexuosa

Mauritia flexuosa L.f. 1782, el burití, moriche, canangucha, mirití o aguaje es una especie de palmera perteneciente a la familia Arecaceae.

Distribución y hábitat

Su distribución es amplia en el centro y norte de Sudamérica; En Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Guyanas, Venezuela, Surinam, Trinidad y Tobago, asociada con áreas sujetas a inundación. Como sucede con muchas especies de palmeras, es un árbol que forma amplias asociaciones vegetales en las riberas de los ríos, llamadas morichales, una vegetación muy espesa y nutrida, casi impenetrable. La «palma de moriche» es uno de los árboles emblemáticos de Venezuela además lo es también para el pueblo Achuar que representan a esta palma como su símbolo.

Descripción

Es una palma con tallo solitario de 20 a 35 m de altura y 3 a 4 dm de diámetro de color café claro. La corona está conformada por 11 a 14 hojas con raquis de 2,5 m de longitud. La inflorescencia es erecta con pedúnculo de 1 m y raquis de 1,5 m de largo. Racimos con más de mil frutos, cada uno de 5 a 7 cm de largo y 4, 5 a 5 cm de diámetro, color rojo obscuro o vinotinto, con mesocarpio carnoso anaranjado o amarillo y semilla color castaño.

Nombres comunes

burití, bority, burití do brejo,coquiero buriti, mirití, muriti, mority (Brasil)
morete (Ecuador)
canangucha, canangucho, moriche, palma de moriche, chomiya (Colombia)
aguaje, aguashi, aguachi, aeta, achual, canaguacha, cananguacho (Perú)
moriche (Venezuela, Trinidad)
ita (Guyana)
palmier bàche (Guyana francesa)
palma real, caranday-guazu (Bolivia)

Hábitat

Prolifera en terrenos inundables en la Amazonia, la Orinoquia y el piedemonte oriental andino aledaño a menos de 900 msnm formando grandes poblaciones, los Morichales, que constituyen un tipo particular de humedal y ecosistema que atrae la fauna en la época de fructificación.

Cultivo

Los distanciamientos recomendados en monocultura son variados, el más frecuente es de 8 × 8 m, y colocando en cada punto de plantación 2 plántulas espaciadas 1 m con el propósito de eliminar el exceso de plantas masculinas; deberá mantenerse en la población un máximo de 20% de plantas "macho".

La fructificación del aguaje se inicia entre los 7-8 años después de la plantación, cuando las plantas alcanzan una altura de 6-7 m; aunque han sido observadas plantas de menor porte que iniciaron la fructificación a partir del 4º año. La fructificación aparentemente ocurre todo el año, con mayores concentraciones entre los meses de febrero-agosto y relativa escasez los meses de septiembre-noviembre.

La producción en sistemas naturales se estima en 6,1 t/ha en el Perú y 9,1 t/ha en Colombia; bajo cultivo, en plantaciones de monocultivo de 100 palmas/ha, se obtiene 19 t/ha con promedio de 190 kg/planta.

Usos

Desde tiempos inmemoriales la población nativa hace un uso múltiple de esta palma, especialmente el pueblo Achuar de la amazonia ecuatoriana consumen los frutos cuya pulpa es altamente nutritiva y contiene proteínas, grasa, vitaminas y carbohidratos. Se come fresca directamente o se usa para fabricar bebidas como el carato de moriche e incluso para hacer un dulce llamado turron de moriche; y para extraer aceite. De las hojas se extraen fibras para fabricar cordeles, cestas,chinchorros y otros objetos. En los troncos caídos crían las larvas comestibles mojojoy de Coleópteros (Rhynchophorus palmarum, Rhinostomus barbirostris y Metamasius hemipterus sericeus). (wikipedia)



Video: IIAP Peru







miércoles, 9 de noviembre de 2011

Estados Unidos y Perú Unen Esfuerzos en Pro de la Conservación de la Rana Gigante del Titicaca

Rana Gigante del Titicaca - Telmatobius culeus

El Zoológico estadounidense de Denver participará en los trabajos de conservación de la rana gigante o Telmatobius culeus de la reserva nacional del Titicaca (RNT), informó hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Para coordinar acciones, el jefe de la RNT, Víctor Apaza Vargas, se reunió con Tom Weaver y Matt Herbert, especialistas en crianza y evaluación de poblaciones de la especie, y en educación ambiental del zoológico, respectivamente; y su representante en Perú, Roberto Elías, de la Universidad Cayetano Heredia.

Se acordó incluir al Telmatobius culeus en los monitoreos de recursos que se realizan en la RNT, así como identificar, a través de un análisis de ADN, la existencia de más de una especie o subespecies del batracio.

El Sernanp indicó que la especie es atacada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis, responsable de la disminución de la población de anfibios.

La iniciativa también busca incluir a la especie dentro del programa de educación ambiental del área natural protegida para sensibilizar a la población estudiantil sobre la importancia y el peligro en que se encuentra la Telmatobius culeus.

La rana gigante es comúnmente extraída por los pescadores y comercializada en ciudades como Lima y Cusco, principalmente con fines alimenticios y curativos.

Personal guardaparque y especialistas en evaluación poblacional de Telmatobius culeus serán capacitados en la toma de muestras para el análisis de ADN de la especie, estrategias de educación ambiental, entre otras actividades.

El zoológico de Denver es miembro de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA, por sus siglas en inglés), que trabaja para promover la conciencia sobre las especies amenazadas como el Telmatobius culeus o rana gigante del Titicaca.

La reserva nacional del Titicaca, de 36,180 hectáreas, fue creada en 1978 para preservar los recursos naturales propios del ecosistema del lago Titicaca y de la puna. Se han registrado decenas de especies de aves, peces y anfibios.

Las aves son las más numerosas y existen más de 60 especies: parihuanas o flamencos, huallatas, gaviotas, keles, chullumpis y lequeleques. La flora del lago está representada por 12 variedades de plantas acuáticas, como la totora y el llacho. (Andina)







domingo, 2 de octubre de 2011

EMERGENCIA: Osos de anteojos desaparecerían por deforestación - es la única colonia de esta especie en Sudamérica

Osos de Anteojos

La bióloga canadiense Robyn Appleton, quien junto a su equipo de conservadores del Museo Sicán encontró una colonia de osos de anteojos en el valle La Leche en la Región Lambayeque, advirtió hoy que estos animales podrían desaparecer de esta zona de Lambayeque en 20 años si continúa la tala indiscriminada de árboles de zapote.

Según informó la agencia Andina, la especialista contó que en los últimos cinco años, unas ocho crías de esta especie murieron a causa de la deforestación.

Además, Appleton le pidió al gobierno regional de Lambayeque e instancias vinculadas a la protección de la fauna en peligro de extinción del país, a proteger y conservar este mamífero.

“Tenemos que proteger las áreas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación y aquellas que comprenden la parte alta de los cerros Venado, Patapón, Motupillo, Traposa, Mayascong y Mochumí Viejo”, añadió.

COLONIA DE OSOS DE ANTEOJOS

La bióloga canadiense dijo que continuarán con el trabajo de monitoreo de las colonia de osos de anteojos encontrados en la cuenca del valle La Leche, a fin de establecer el número de población de osos de anteojos que existe en el lugar.

El estudio inicial determinó un número de 38 ejemplares de osos de anteojos; sin embargo, “creo que existen más, pues sólo estábamos a un 75% del estudio”, anotó tras señalar que proyectan continuar con el monitoreo con collarines GPS.

Appleton presentó hoy el proyecto “Ecología y abundancia de osos andinos en los bosques secos del noroeste del Perú: pozas de agua como oportunidades de investigación y desafíos en la conservación” en el auditorio del Museo Tumbas Reales de Sipán.

Fuente: El Comercio

Robyn Appleton

ALGO IMPORTANTE EN ESTE WEBSITEr